Hoy celebramos a las innumerables mujeres cuyo valor y determinación han contribuido a formar el carácter y desarrollo de la República Dominicana. La igualdad de oportunidades para las mujeres en todas las facetas de la vida diaria es una característica esencial de una sociedad libre y próspera. Por eso mi dedicación a garantizar que mis cuatro prioridades: seguridad; inversión y comercio; preparación ante desastres y educación, las cuales he bautizado como SIDE, incluyan asegurarnos de que edifiquemos y destaquemos el trabajo de las mujeres. Lado a lado, juntos podemos hacer la diferencia.
Hoy, he elegido a cuatro mujeres que representan cada una de esas prioridades. Estas Mujeres Destacadas han luchado por la equidad y la igualdad de género. Al igual que mi querida amiga Soraya Checo, que nos acompaña esta noche y a quien reconocimos el año pasado por sus esfuerzos para mejorar la educación, estas mujeres están creando un legado que continuará inspirando a futuras generaciones a vivir con confianza, a tener un impacto positivo en sus comunidades y a mejorar la República Dominicana todos los días.
La seguridad es un tema importante tanto para los Estados Unidos como para la República Dominicana. Ya sea para combatir el narcotráfico o para asegurarnos de detener el tráfico de personas, los Estados Unidos permanecen como el socio número uno de la República Dominicana en la lucha contra estos problemas. En el campo de la seguridad, he elegido a la destacada General de la Policía Nacional, Teresa Martínez. La General Martínez ha sido parte de la Policía Nacional desde 1980. Actualmente es la directora especializada de atención a la mujer y violencia intrafamiliar de la Policía Nacional Dominicana. De los 39,000 miembros de la Policía, es una de las dos mujeres Generales. El Departamento que dirige la General Martínez ha capacitado a más de 55,000 policías y líderes comunitarios. Un aplauso para la General Martínez por su liderazgo, por favor.
La inversión y el comercio es otra de mis prioridades. Los Estados Unidos es el socio comercial número uno de la República Dominicana y sé que la inversión extranjera directa es esencial para el crecimiento de este país. Es por eso que, durante mis primeros seis meses, abrimos las puertas a la Corporación para la Inversión Privada en el Extranjero (OPIC, por sus siglas en inglés) para apoyar proyectos en la República Dominicana. Incluyendo la iniciativa 2X, que invertirá directamente US$350 millones y movilizará más de mil millones de dólares en capital en todo el mundo para apoyar a las empresas propiedad de mujeres y lideradas por las mismas, aquellas que proporcionan un producto o servicio que intencionalmente empodera a las mujeres.
Por eso, hoy, nuestra segunda Mujer Destacada proviene del área de inversión y comercio, Paola Santana, fundadora y directora general de Social Glass. Social Glass es un ecosistema de software que utiliza inteligencia artificial para impulsar gobiernos de alto rendimiento. Su trabajo ha incluido numerosas agencias del Gobierno dominicano mientras ha trabajado para desarrollar proyectos de infraestructura pública y asociaciones estratégicas que integran tecnologías exponenciales. Su trabajo es indicativo de cómo las mujeres jóvenes pueden sobresalir en tecnología y crear soluciones del sector privado para el sector público. Lamentablemente Paola no pudo estar aquí hoy ya que se encuentra en Silicon Valley, destacando nueva vez las relaciones que tenemos entre los Estados Unidos y la República Dominicana, sin embargo, está dignamente representada por su madre. Gracias mamá por estar aquí, conozco el duro trabajo que debe realizar una madre para abrir el camino para que sus hijos sobresalgan. Por eso me gustaría reconocer a mi hija Juju, que ha estado aquí desde el principio apoyándome. Espero poder servir como modelo para ella y otras jóvenes para demostrar que, si sueñan en grande realmente pueden lograr lo que se propongan. ¡Un aplauso para Paola Santana y su madre, por favor!
La preparación para desastres es mi tercera prioridad, porque viniendo de la Florida yo sé lo esencial que es para nuestro futuro. Este año, me gustaría reconocer a una mujer que se está asegurando de que la República Dominicana esté totalmente preparada, con la información correcta para cualquier desastre. He elegido a Gloria Ceballos, la directora de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET). Ella es la primera directora mujer de ONAMET.
Durante la temporada ciclónica de 2017, Gloria y su equipo apoyaron al Sistema de alertas nacional y al Centro de Operaciones de Emergencia (COE) para emitir alertas a comunidades vulnerables en la región norte del país. Gracias a este trabajo, poblaciones vulnerables estuvieron preparadas y evacuaron a tiempo, evitando consecuencias devastadoras de los huracanes de categoría 5 Irma y María. Ella ha trabajado con el gobierno de los Estados Unidos en un sinnúmero de proyectos, especialmente recibiendo entrenamiento técnico de varios programas de la USAID. ¡Démosle un aplauso a Gloria por su liderazgo e innovación!
Por último, pero no menos importante, quiero enfocarme en la educación. Quiero resaltar a una mujer que viajó desde lejos para llegar aquí hoy, desde Dajabón. Rosa Pacheco es la directora de la Escuela Francisco Javier Ureña Canela en un barrio de escasos recursos de Dajabón. Ella trabaja directamente con voluntarios del Cuerpo de Paz para mejorar la alfabetización de los niños y proteger el medio ambiente.
Rosa ha trabajado por más de 22 años en algunas de las comunidades más pobres en la región. Ella no sólo llega a los corazones de sus estudiantes, sino también de sus familias. Ella va más allá, entrenando a otros docentes y creando programas enfocados en el medio ambiente. Gracias, Rosa, por su contribución. ¡Espero visitarla pronto en Dajabón! ¡Un aplauso para Rosa, por favor!
Los Estados Unidos seguirá defendiendo a las mujeres. Para mí fue un honor que, el mes pasado, la vicepresidenta Margarita Cedeño, así como varias ministras y embajadoras, se reunieran conmigo para tener una conversación sobre cómo podemos trabajar juntos en temas importantes. También me complace anunciar el lanzamiento de nuestra iniciativa del Departamento de Estado, la Academia de Mujeres Emprendedoras (AWE). Elegiremos a 30 jóvenes dominicanas entre 18 y 35 años de edad, para participar en un nuevo programa de entrenamiento, mentoría y establecimiento de relaciones profesionales. El objetivo es ayudar a emprendedoras jóvenes a acelerar el desarrollo y crecimiento de sus proyectos empresariales. La República Dominicana será un país piloto para este nuevo programa global. Abriremos la convocatoria más tarde esta primavera, así que por favor presten atención a nuestras cuentas de redes sociales y nuestra página web para ver este anuncio. Sígannos en Instagram a través de @EmbajadaUSAenRD y en Facebook a través de @EmbajadaUSASantoDomingo. Les invito a solicitar para participar en el programa, o compartir la información con una mujer joven que conozcan a quien le interesaría participar.
Promover el empoderamiento económico de las mujeres en el extranjero es una de las principales prioridades de la Administración Trump. El empoderamiento económico de las mujeres permite a los países en desarrollo aumentar su estabilidad financiera global. Es por esto que el presidente Trump firmó un Memorando Presidencial para lanzar la Inciativa para el Desarrollo Global de las Mujeres (W-GDP, por sus siglas en inglés). La Iniciativa W-GDP busca beneficiar a 50 millones de mujeres alrededor del mundo para el 2025.
Hoy recordamos a todas las mujeres que en el pasado han inspirado y empoderado a las mujeres de hoy a defender sus creencias y perseguir sus sueños sin vacilación. Y reconozcamos también los esfuerzos de todos los hombres que nos han ayudado a llegar hasta aquí. Richard Bernstein y Carlos Manuel Alvarez por favor únanse a nosotros en el escenario.
Es un honor para nosotros unirnos a estas cuatro dominicanas que han sobresalido en nuestras prioridades SIDE, áreas que tradicionalmente no han sido lideradas por mujeres. Ahora las invito a subir al escenario para recibir sus reconocimientos.
¡Muchas gracias! Seguiremos trabajando juntos para las mujeres. Estamos Unidos, side-by-side.