Palabras del Encargado de Negocios, a.i. Robert Copley durante el lanzamiento de la red juvenil “ChangeMakers”

Robert Copley

Encargado de Negocios, a.i.

Embajada de los Estados Unidos de América

Palabras durante lanzamiento red juvenil “ChangeMakers”

 

Señor John Seibel, Presidente de Entrena;

Señor Miguel Lama, Presidente Corporación Zona Franca Industrial de Santiago;

Señor Fernando Capellán, Presidente de CODEVI;

Señora Mercedes Capellán, Vice-Presidente de CODEVI;

Señores representantes del Gobierno Dominicano;

Miembros del Comité Sostenibilidad de Alerta Joven;

Representantes del sector Empresarial;

Miembros de la Prensa;

Señoras y Señores; Muy buenos días,

Es un placer para mi acompañarlos hoy para celebrar el día Nacional de la Juventud. Es además una fecha propicia para celebrar el lanzamiento de “ChangeMakers”, una iniciativa que reconoce empresas que apoyan a jóvenes que viven en riesgo de crimen y violencia.

Hoy el gobierno de los Estados Unidos reconoce a ochenta y siete (87) empresas que han abierto sus puertas para que cinco mil ochocientos jóvenes puedan acceder a un empleo digno.

Con las habilidades adecuadas, los jóvenes son la fuerza necesaria para impulsar los avances y construir una sociedad más inclusiva, dinámica, y moderna.  Además, están invirtiendo en la imagen de su país, en el mercado en que trabajan- estos jóvenes son sus futuros consumidores y empleados y clientes- pero sin oportunidad ¿qué van hacer?

La inversión en la juventud no es solo una responsabilidad sino una obligación de la sociedad dominicana.  Cuando el sector privado se involucra en proyectos exitosos, jóvenes como Carlos Alberto Flores Rosario, quien hoy nos acompaña, tienen mejores oportunidades de triunfar en el futuro. Carlos viene de un barrio en Andrés, Boca Chica, rodeado de violencia y pandillas.  A los 17 años, Carlos se hizo cargo de sus dos hermanos.  Desesperado por encontrar oportunidades para proveer para sus hermanos, Carlos, a través del Proyecto de la USAID Alerta Joven, se inscribió en un programa de tecnología informática.  Hoy, Carlos es Gerente en el centro de llamadas Quesef Network Business.

La historia de Carlos representa la importancia de nuestra estrategia para el Caribe, de Estados Unidos, para fortalecer la democracia, la seguridad y la creación de empleos mediante el aumento del comercio y la inversión.

Invitamos a otras empresas que se unan a nuestra iniciativa apoyando a los jóvenes que viven en situaciones de riesgo, para crear una República Dominicana más próspera y segura.

¡El Futuro de los jóvenes, es nuestro futuro! Aporten su granito de arena para lograr un país con una juventud libre de violencia y crimen.

¡Muchas gracias!