La Iniciativa de Jóvenes Líderes de las Américas (YLAI) tiene como objetivo conectar la próxima generación de empresarios e innovadores de todos los países en el hemisferio occidental. El Programa YLAI ayuda a reducir la brecha de oportunidades para los jóvenes mediante el empoderamiento de empresarios y líderes de la sociedad civil con la capacitación, herramientas, redes y recursos que necesitan para transformar sus sociedades y contribuir más plenamente al desarrollo económico y la prosperidad, seguridad y buen gobierno en el hemisferio. A través del Programa de Becarios Profesionales YLAI, emprendedores entre 21 a 35 años de edad y provenientes de Latinoamérica y el Caribe amplían su liderazgo y habilidades empresariales a través de pasantías en empresas y organizaciones de la sociedad civil en los Estados Unidos.
Roniel Guzmán Toribio es el CEO de Hub Makerspace, un espacio de trabajo multidisciplinario-colaborativo que ofrece a los miembros acceso a herramientas y maquinaria, desde máquinas de coser hasta impresoras 3D, lo que les permite desarrollar sus proyectos y trabajar con la orientación de mentores. Roniel es graduado de Ingeniería Mecatrónica del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).
María Victoria Hernández es fundadora de 2SOMOS1, un proyecto que busca realizar proyecciones de películas al aire libre para comunidades rurales en la República Dominicana y Haití. Al mostrar películas documentales ambientales y sociales y realizar talleres, quiere educar a la comunidad, promover la comprensión y enfatizar la importancia de los temas ambientales. Actualmente es la Directora Ejecutiva de BOGO Producciones. María es licenciada en Dirección y Producción Cinematográfica por el Instituto de Cine de Madrid y tiene un diplomado en Curaduria, Gestion y Networking de Festivales y Muestras de Cine por la Escuela Internacional de Cine y Televisión de Cuba.
Julia Martínez es fundadora y Gerente de Operaciones de Casa Delfín Guesthouse en Las Terrenas, donde ofrecen un servicio personalizado y único dentro de un marco de turismo local, responsable y sostenible. Julia es también CEO de Kookos & Co. una pequeña distribuidora aceite de coco prensado en frio elaborado artesanalmente por un grupo de mujeres de localidad de Rancho Español. También ha trabajado como Productora del Festival Quelonios y en Heineken Internacional. Julia es Licenciada en Administración de Empresas y tiene una maestría en Paz, Desarrollo, Seguridad y Transformación de Conflictos de la Universidad de Innsbruck, Austria.
John Presimé es fundador de #FotoNet, un cibercafé que ofrece servicios de tecnología como acceso a Internet y capacitación en computación a comunidades de bajos ingresos en Sabaneta de Yásica, Puerto Plata. #FotoNet proporciona acceso a información y tecnología para aquellos que no pueden pagar el servicio de Internet privado en sus hogares y oficinas. John tiene un Certificado de Estudios de Ciencias de la Computación de Buenos Net, un Certificado de Inglés del Instituto Natural Languages y un Certificado de Emprendimiento del Proyecto Alerta Joven de la Agencia de Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (USAID) a través de DREAM Project.
Michelle Ricardo es fundadora de Caribi Handmade, una plataforma en línea, dedicada a la venta de objetos hechos a mano, artesanías dominicanas y del resto del Caribe. Caribi Handmade proporciona una plataforma para el comercio justo y entrena a los artesanos para que sean competitivos en los mercados internacionales. Michelle es también profesora en la Escuela Nacional de Artes Visuales. Es egresada en Bellas Artes por la Escuela de Diseño Altos de Chavón y Licenciada en Artes Visuales por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Conoce más sobre el programa Young Leaders of the Americas Initiative aquí.