Conoce la experiencia de Pedro Valdez, participante del programa UGRAD

Pedro Antonio Valdez-Castro estudia Sociología en la Universidad Autónoma de Santo Domingo y proviene de Santo Domingo Este. Desde muy joven descubrió su pasión por la diversidad cultural y desarrolló un gran interés por los Estudios Interculturales. En Mercyhurst University (Erie, PA) ha tenido la oportunidad de tomar clases de educación, interculturalidad y sociolingüística, lo que le ha dado valiosas herramientas para entender la riqueza cultural de las sociedades modernas, la complejidad de la interseccionalidad en la identidad individual y el rol del lenguaje en la transmisión de la cultura. Asimismo, estos conocimientos le han preparado en el desenvolvimiento en espacios multiculturales y trabajar con personas de diferentes orígenes y características.

Un hombre de pie y con una expresión de celebración, parado delante de un monumento.

En el futuro a Pedro Valdez le gustaría dedicarse a la elaboración de políticas públicas, dirigir investigaciones y/o coordinar programas y proyectos relacionados con temas de educación y cultura.

Su experiencia en UGRAD ha estado llena de viajes inolvidables y clases enriquecedoras. Pero de manera individual, lo mejor ha sido las maravillosas personas que ha encontrado. Pedro describe su experiencia en los Estados Unidos como un viaje de descubrimiento, tanto de sí mismo, como del mundo. Ha conocido mucho mas de su persona y ha avanzado mucho en la construcción de su propia identidad. El estar constantemente rodeado de personas con un trasfondo diferente al suyo, no solo de los Estados Unidos, le ha enseñado que el sentido común no es más que normas sociales y culturales. Aquí, el día a día es una fuente inagotable de aprendizaje. Mi mente se ha abierto aún más a nuevas experiencias, costumbres y formas de hacer y pensar la realidad.

En sus propias palabras, Pedro comenta: “para estudiar en el extranjero se debe estar dispuesto a abandonar la comodidad de lo cotidiano para adentrarse al mundo de lo desconocido. Permanecer en la zona de confort no es una opción. Una mente abierta y curiosa, tolerancia, empatía y muchas ganas de aventura son la clave.”

Si cumples con los requisitos, tienes hasta el 31 de diciembre 2019 para aplicar. ¡Házlo ahora! Toda la Información está aquí: https://go.usa.gov/xPHAK