Conoce a los participantes dominicanos del Programa YLAI 2020-2021

La Embajada de los Estados Unidos en la República Dominicana se complace en anunciar el inicio del Programa de Becas de 2021 de la Iniciativa para Jóvenes Líderes de las Américas (YLAI, por sus siglas en inglés).

El Programa YLAI tiene como objetivo conectar y empoderar a empresarios e innovadores de Latinoamérica, el Caribe y Canadá, con la capacitación y recursos que necesitan para transformar sus sociedades y contribuir plenamente al desarrollo económico y la prosperidad, seguridad y buen gobierno en el hemisferio.

En 2021, YLAI reunirá a 260 jóvenes líderes en un programa virtual de entrenamiento y networking para emprendedores. Los becarios completarán un plan de estudios empresarial personalizado, trabajarán con una organización anfitriona estadounidense, y colaborarán con mentores de los Estados Unidos para desarrollar buenas prácticas y abordar los desafíos comerciales compartidos en la región. Desde su lanzamiento en el 2015, trece emprendedores de Santo Domingo, Samaná y Puerto Plata han participado en este competitivo programa.

Este año, siete emprendedores de Santo Domingo, Santiago de los Caballeros y Bahoruco participarán en este programa:

A man's face.

 

 

 

 

 

 

 

 

Gerson Aquino

Gerson es socio minorista y auxiliar de contabilidad en Agua Ben, una empresa familiar que provee agua para consumo doméstico en Neiba, Bahoruco. Durante el programa, Gerson tiene como objetivo ganar experiencia en la organización de las estructuras comerciales de la empresa para que sean más efectivas, aprovechando el poder de las redes sociales y desarrollando el mejor servicio de calidad para los clientes.

A woman smiling.

 

 

 

 

 

 

 

 

Selenia Indhira Bobadilla

Selenia es fundadora y  gerente de Armonizarte, una organización dedicada a la salud mental que provee servicios de psicología y desarrollo personal, como talleres, entrenamientos, intervenciones, y proyectos sociales. Selenia tiene como objetivo aprender a establecer un negocio autosostenible, establecer asociaciones en las que todos ganen y desarrollar nuevos productos terapéuticos para un mercado nacional.

A woman smiling.

 

 

 

 

 

 

 

 

Miyuki Kasahara

Miyuki es cofundadora de Pretty Busy Club, una plataforma digital de negocios y networking con contenido, herramientas y oportunidades para que las emprendedoras hispanas puedan desarrollar, crecer y escalar sus negocios. Miyuki tiene como objetivo aprender sobre el crecimiento de las operaciones de inicio que se expanden a nuevos mercados, el desarrollo de nuevos modelos de negocios y la creación de nuevas fuentes de ingresos para la empresa.

A man smiling.

 

 

 

 

 

 

 

 

Yehisson Peñaló

Yehisson es cofundador y director ejecutivo del Centro de Capacitación Médica Macaón, el cual ayuda a profesionales de la salud a desarrollar habilidades mediante entrenamientos focalizados, que les permitan salvar y mejorar vidas. Durante el programa, Yehisson tiene como objetivo desarrollar nuevas habilidades para crear nuevas alianzas y promover la expansión de la empresa en la República Dominicana.

A man smiling.

 

 

 

 

 

 

 

 

Melqui Pérez

Melqui es CEO y fundador de Meps Intérpretes, una agencia de interpretación de lengua de señas. Melqui tiene como objetivo conocer estrategias avanzadas para ampliar su cartera de clientes, e incorporar estrategias y técnicas comerciales para mejorar la inclusión y participación económica de personas con discapacidad auditiva en la República Dominicana.

A man smiling.

 

 

 

 

 

 

 

 

Elías Serulle

Elías es comediante y miembro del Comedy Club RD. Durante el programa, Elías quiere aprender estrategias para crear nuevas oportunidades dentro de la comedia, aprovechando destrezas como la escritura y la colaboración con diferentes profesionales, y desarrollar nuevos productos y vías de ingreso que no dependan de presentaciones en vivo.

A man wearing a jacket and a shirt.

 

 

 

 

 

 

 

 

Omar Vidal

Omar es CEO de Omar Vidal Photography & Films, y brinda servicios de fotografía profesional, retoque digital, filmación y diseño gráfico. Durante el programa, Omar tiene como objetivo aprender sobre el espíritu empresarial, la gestión financiera, el desarrollo de marca y el marketing.

Sobre la Iniciativa para Jóvenes Líderes de las Americas

Esta iniciativa es el programa insignia del Departamento de Estado de los Estados Unidos para empoderar a los emprendedores emergentes del hemisferio occidental y apoyar su participación económico en la región. Combinando un programa de becas anual, una red en línea activa y abierta, así como el compromiso continuo de las embajadas de los Estados Unidos, el programa YLAI fomenta la prosperidad, el desarrollo inclusivo y los valores democráticos. YLAI también promueve los modelos comerciales estadounidenses, el aumento del comercio y la creación de empleo.

Los becarios de YLAI 2021 fueron seleccionados a través de un proceso de solicitud competitivo con más de 2,300 solicitantes elegibles. Los seleccionados representan a 37 países de toda la región, que trabajan en diversas industrias que incluyen la agricultura, energía limpia, comercio electrónico, educación, alimentos y bebidas, atención médica, hotelería, marketing y marca, entre otros. Te invitamos a leer sus perfiles aquí.

El programa de becas YLAI es financiado por la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales del Departamento de Estado de los Estados Unidos, e implementado en 2021 por IREX. Para obtener más información sobre cómo unirse a la red gratuita de YLAI o cómo solicitar el próximo programa de becas de YLAI, visite https://ylai.state.gov.