¿Por qué tengo que esperar más tiempo para mi visa de residencia F2A?

La ley de Inmigración de los Estados Unidos establece el número de visas disponibles anualmente en algunas categorías, tales como la F2A, y no es posible emitir más visas de las que están disponibles. Debido a que actualmente la demanda mundial para F2A excede el número de visas disponibles en esa categoría, el Departamento de …

Para leer más»

¿Cómo me convierto en Voluntario de Enlace Ciudadano (VLC)?

¿Es usted un ciudadano/a estadounidense residente en la República Dominicana que desea ayudar a la Embajada a relacionarse con los ciudadanos estadounidenses en el país, ayudando a responder a emergencias cuando surjan? La Embajada en S.D. está buscando Voluntarios de Enlace Ciudadano. Los voluntarios ayudan a la Embajada a comunicarse con otros ciudadanos en RD. …

Para leer más»

Complete su Formulario DS-260 como está en su Pasaporte

Al llenar su formulario DS-260 para una visa de inmigrante, la información que ponga en él debe coincidir con la información en su pasaporte. Asegúrese de llenarlo correctamente. Cuando los oficiales consulares revisan su solicitud de visa, utilizan la información en su formulario DS-260 para procesar su caso. Por esta razón, la información en su …

Para leer más»

Uso apropiado de los J-1 o del programa Summer Work / Travel

El programa Visas J-1 Summer Work / Travel, es diseñado para incrementar la colaboración entre los Estados Unidos y la República Dominicana, permitiendo a estudiantes universitarios ir a los EE.UU. durante sus vacaciones de verano, para compartir una experiencia cultural. La República Dominicana se ha convertido en uno de los países con mayor participación: más …

Para leer más»

No viaje fuera de los Estados Unidos sin un pasaporte estadounidense válido

La Sección de Servicios a los Ciudadanos Estadounidenses les recuerda  a todos los ciudadanos estadounidenses que no deben viajar fuera de los Estados Unidos sin un pasaporte estadounidense válido. Aunque los ciudadanos con doble nacionalidad pueden viajar al extranjero con documentación alternativa, todos los ciudadanos estadounidenses están obligados a presentar un pasaporte estadounidense para volver …

Para leer más»

Alerta: Operaciones de Seguridad Durante las Celebraciones de Semana Santa

Durante las celebraciones de Semana Santa habrá una mayor presencia de personal policial, médico y de seguridad en las carreteras principales, autopistas, playas y otros lugares. Este personal está siendo desplegado para prevenir o responder a cualquier accidente de transito de emergencia, ahogamientos, envenenamiento por alcohol e intoxicación alimentaria que pueda ser asociado con viajes …

Para leer más»

Divorcios falsos

Lamentablemente, los divorcios falsos son un tipo común de fraude de inmigración. Un “divorcio falso” ocurre cuando una pareja inicia un proceso de divorcio con el único propósito de eludir el sistema de preferencia de visa. Motivados por el deseo de emigrar como hijo o hija soltera de un residente o ciudadano de los EE. …

Para leer más»

Alerta de Viaje: Aumento de Tiempo en la Tramitación de Pasaportes

El Departamento de Estado está comprometido a brindar el mejor servicio posible a nuestros clientes de pasaportes. La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo alienta a todos los ciudadanos estadounidenses verificar la fecha de vencimiento de su pasaporte antes de hacer planes definitivos para un viaje internacional, y tomar medidas para renovar su …

Para leer más»

Inmigración irregular a los Estados Unidos: No caigas en la trampa

Los Estados Unidos está comprometido con un proceso migratorio seguro, ordenado y humano. Nunca es seguro ir a los Estados Unidos a través de canales irregulares, no solo está prohibido, sino también que es muy peligroso. La República Dominicana no está incluida dentro del nuevo programa de permiso temporal, que busca otorgar 30.000 visas a …

Para leer más»

CRBA en línea

Un Reporte Consular de Nacimiento en el Extranjero (CRBA) es un documento que certifica la adquisición de la ciudadanía estadounidense  de una persona nacida en el extranjero de padre(s)  estadounidense(s). La eCRBA es la nueva solicitud en línea que permite a los padres ciudadanos estadounidenses que reúnan los requisitos completar la  solicitud en línea, adjuntar  los documentos requeridos y enviar el pago …

Para leer más»

Mi exámen médico no está listo, ¿qué debo hacer?

Algunas veces los resultados médicos de los casos de visa de residencia no están listos antes de la fecha de la cita consular, por lo que se suelen cancelar dichas citas para reprogramarlas más adelante. Cuando esto sucede, lo recomendable es que el solicitante de visa de Inmigrante se mantenga dándole seguimiento a sus exámenes …

Para leer más»

Declaración jurada de apoyo en su solicitud de visa de inmigrante

Al presentar la declaración jurada de apoyo en su solicitud de visa de inmigrante, incluya el registro de pago de impuestos del peticionario del Servicio de Impuestos Internos (IRS). El registro de impuestos solo es un documento a subir, en lugar de tener que subir  el formulario 1040 del IRS así como el formulario W-2.  …

Para leer más»

Cómo subir documentos para casos IV

La mayoría de los casos de residencia, del 2020 en adelante, son electrónicos, por lo que los documentos requeridos deben ser escaneados y subidos a través de https://ceac.state.gov/ceac/. Para subir los documentos requeridos, desde su caso, debe presionar Documents, y luego seleccionar la orejita según el tipo de documentación: Affidavit of Support o Civil Documents. …

Para leer más»

Visas H2B

Una visa H-2 para trabajadores temporales agrícolas y no agrícolas, le permite trabajar exclusivamente en la empresa, puesto y tiempo establecido en su contrato de trabajo. Es su responsabilidad cumplir siempre con los términos de la visa H-2 durante su estadía permitida y regresar a la República Dominicana a tiempo. No hacerlo es una violación …

Para leer más»

Solicitud de entrevista de visado de inmigrante (IV) acelerada

Si desea acelerar su entrevista de visado de inmigrante (IV) debido a circunstancias de emergencia, puede solicitar una cita acelerada.  En primer lugar, consulte ceac.state.gov, y en “Visado de Inmigrante”, haga clic en “Verificar el estado de mi solicitud de visado”, e introduzca su número de caso y el código de verificación.  Si su caso …

Para leer más»

Consentimiento de ambos padres para emisión de Pasaporte a menores

Para emitir un pasaporte estadounidense a un niño menor de 16 años, por primera vez o renovación, la ley estipula que todos los padres nombrados en el acta de nacimiento deben proveer su consentimiento por escrito. Reconocemos que existen situaciones familiares que dificultan este proceso, por ende, compartimos las siguientes opciones. Los padres que no …

Para leer más»

Matrimonios falsos

Lamentablemente, los matrimonios falsos son un tipo común de fraude migratorio. Un “matrimonio falso” es aquel que se realiza con el único propósito de eludir las leyes de inmigración. A menudo motivados por ganancias financieras o esfuerzos equivocados para hacerle “un favor” a alguien. Los matrimonios falsos ocurren cuando dos partes, que no tienen la …

Para leer más»

Cómo confirmar el estatus de su caso IV

La Sección Consular dispone de diferentes canales para proveer el estatus de un caso de residencia. El canal principal, y más rápido, es nuestra plataforma Consular Electronic Application Center. Allí se selecciona Check My Visa Application Status bajo Immigrant y luego se inserta el número de caso que comienza con tres letras (usualmente SDO) seguidas …

Para leer más»

Evite demoras – Acuda preparado

¡Evite demoras! Asegúrese de tener todos los documentos requeridos para su proceso consular de ciudadanía estadounidense. Los siguientes pasos pudieran evitar que su caso requiera proceso administrativo: Le recordamos encarecidamente que no se permite la entrada de aparatos electrónicos, incluyendo teléfonos celulares, a la Embajada. Por lo tanto, si su proceso requiere fotografías (familiares, como …

Para leer más»

Evite presentar documentos falsos

Entendemos que solicitar una visa de viaje a los Estados Unidos puede parecer complicado. Muchas personas creen incorrectamente que obtener documentos falsos mejorará sus posibilidades de obtener una aprobación. Nada podría estar más lejos de la verdad. siempre llene los formularios de solicitud usted mismo, diga la verdad y presente documentos genuinos. Ser honesto es …

Para leer más»

Alerta: Reforzamiento en curso de migración en República Dominicana

Este mensaje es para informar a los ciudadanos estadounidenses que en los últimos meses los viajeros a la República Dominicana han reportado haber sido retrasados, detenidos o sujetos a un mayor interrogatorio en los puertos de entrada y en otros encuentros con funcionarios de inmigración basados en su color de piel. Los informes sobre el …

Para leer más»

Contactos de servicios consulares

La Sección Consular de la Embajada de EE. UU. en República Dominicana tiene diferentes mecanismos oficiales para que los solicitantes obtengan información general, así como particular de sus casos. La forma más utilizada para las inquietudes de visas es nuestro Centro de Servicios de Información, llamándonos desde La República Dominicana al 1-829-956-5144 o desde EE. …

Para leer más»

Renovación de pasaporte estadounidense

¿Listo para viajar? Le recordamos que verifique la fecha de expiración o vencimiento de su pasaporte estadounidense. Se recomienda renovar su pasaporte seis meses antes de la fecha de expiración. En adición, algunos países exigen un mínimo de seis meses de vigencia para poder ingresar al país. ¡Evite demoras en sus viajes durante esta época …

Para leer más»

Evite viajar sin su pasaporte estadounidense

Tengo doble-ciudadanía, ¿puedo viajar fuera del país sin mi pasaporte estadounidense? Aunque personas con más de una ciudadanía puedan viajar fuera de los Estados Unidos con otra documentación, si usted es ciudadano estadounidense, se requiere que presente un pasaporte estadounidense para poder ingresar a los Estados Unidos. Hemos visto un aumento en el número de …

Para leer más»

Evite usar asesores

Solicitar una visa de los EE. UU. puede parecer complicado y entendemos que muchas personas buscan los servicios de consultores de migración; sin embargo, para evitar ser víctima de irregularidades,  recomendamos que siempre llene sus formularios usted mismo. Ningún asesor tiene una conexión directa con la Sección Consular de la Embajada ni conocimiento interno. Toda …

Para leer más»

Alerta del Clima – Huracan Fiona – Servicios Consulares (20 de septiembre de 2022)

Ubicación:  Toda la República Dominicana Evento:   El Centro Nacional de Huracanes  ha informado que las fuertes lluvias y las inundaciones repentinas que amenazan la vida pueden continuar hoy (20 de septiembre de 2022) en toda la República Dominicana.   El Centro de Operaciones de Emergencia de República Dominicana (COE)  indica estado de alerta para 27 provincias. La Embajada permanecerá abierta y los servicios presenciales en nuestras Agencias Consulares en Punta Cana y …

Para leer más»

Alerta del Clima – Huracan Fiona – Servicios Consulares el martes 20 de septiembre

Ubicación:  Toda la República Dominicana Evento:   El Centro Nacional de Huracanes  ha publicado alertas y advertencias actualizadas para el huracán Fiona. Una Vigilancia de Huracán está en efecto para la costa de la República Dominicana desde Cabo Caucedo hasta Puerto Plata. Un Aviso de Tormenta Tropical está en efecto para la costa norte de la República Dominicana desde Cabo Francés Viejo …

Para leer más»

Complete su Formulario DS-260 como está en su Pasaporte

Al llenar su formulario DS-260 de visa de residencia, la información debe aparecer tal cual está en su pasaporte. Dicho formulario debe estar completamente y correctamente lleno. Cuando un oficial consular revisa su solicitud de visa, utiliza la información de su formulario para procesar el caso. Por esto, es importante que su DS-260 se encuentre …

Para leer más»

Alerta del Clima – Huracan Fiona – No habrá servicios en persona en nuestras oficinas el lunes 19 de septiembre

Ubicación:  Toda la República Dominicana Evento:   El Centro Nacional de Huracanes  ha emitido una guía actualizada sobre el Huracán Fiona, que se espera que llegue a la República Dominicana el domingo 18 de septiembre.  Se ha emitido un Aviso de Huracán para la costa de la República Dominicana desde Cabo Caucedo hasta Cabo Francés Viejo. Se ha emitido una Vigilancia de Huracán …

Para leer más»

Niños menores de 14 no necesitan presentarse en la entrevista

Para un mejor servicio a nuestros solicitantes de visa de inmigrante y mantener el distanciamiento social, la Sección de Visa de Inmigrante sugiere que los solicitantes asistan sin niños menores de 14 años a la entrevista, salvo que se solicite su presencia. Solo se requiere que un niño menor de 14 años esté presente si …

Para leer más»

Tenga precaución al utilizar aplicaciones de citas

Los estafadores saben que millones de personas usan aplicaciones de citas, y también las usan. Son expertos en lo que hacen y parecerán genuinos y creíbles, pero tienen motivos ocultos que pueden ocasionar daños graves y situaciones de riesgo. Los turistas pueden ser abordados a través de estas aplicaciones basadas en la ubicación, y cuando …

Para leer más»

¡Los ciudadanos de los EE. UU. que residen en el extranjero pueden votar para las elecciones estadounidenses y la Embajada puede ayudar!

¿Sabes que los ciudadanos americanos viviendo en la República Dominicana pueden ejercer su voto en las elecciones de Estados Unidos? Regístrate para votar y envié su boleta con la ayuda de la Embajada de Estados Unidos. Comience por confirmar su registro de votante en su estado. Algunos estados requieren que los votantes ausentes se registren …

Para leer más»

Los solicitantes deben traer Acta de Nacimiento Inextensa

La Sección de Visas de Inmigrante de la Embajada de los Estados Unidos desea recordarle a todos los solicitantes de visa, que al momento de su entrevista deben traer consigo su Acta de Nacimiento Inextensa. Todos los solicitantes, incluidos los solicitantes que viajarán con la misma petición en el futuro, deben presentar su Acta de …

Para leer más»

Alerta de Salud: Embajada de los EE.UU en Santo Domingo

Ubicación: En todo el país Evento: Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) han emitido un Aviso de Salud de Viaje de Nivel 2 para la viruela del simio en varios países. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha determinado que el brote …

Para leer más»

No viaje a los Estados Unidos con productos porcinos

Las personas que viajan desde la República Dominicana a los EE.UU. o a otro destino internacional no deben llevar productos porcinos, debido al brote de la Peste Porcina Africana (PPA) en el país. Productos como chicharrón, longaniza, jamón, salami, jamoneta y sancocho no son permitidos en viajes internacionales. Quienes viajen a los Estados Unidos con …

Para leer más»

Consentimiento de ambos padres para la emisión de pasaporte estadounidense a menores

Para emitir un pasaporte estadounidense a un menor de 16 años, por primera vez o renovación, la ley estipula que los padres nombrados en el acta de nacimiento deben proveer su consentimiento por escrito. Para situaciones familiares donde esto podría resultar difícil, compartimos las siguientes opciones. Los padres que no puedan asistir a la cita …

Para leer más»

Evite usar asesores

Solicitar una visa de los EE. UU. puede parecer complicado y entendemos que muchas personas buscan los servicios de consultores de migración; sin embargo, para evitar ser víctima de irregularidades,  recomendamos que siempre llene sus formularios usted mismo. Ningún asesor tiene una conexión directa con la Sección Consular de la Embajada ni conocimiento interno. Toda …

Para leer más»

Escanear y cargar documentos

Aviso importante dirigido a los solicitantes de visas de inmigrante: Favor recordar que es imprescindible escanear y cargar todos los documentos requeridos al portal web indicado más abajo antes de su cita de entrevista en la Embajada. Con el propósito de servir a la mayor cantidad de solicitantes posible diariamente, la sección consular ya no …

Para leer más»

Citas para visas de turistas B1/B2

La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo continúa reanudando entrevistas presenciales para solicitantes de visas de turista no-inmigrante (B1/B2), de manera gradual y limitada según lo permitan nuestros recursos y personal. Mientras que, al momento, algunas citas se encuentran disponibles hasta el 2025, favor tome en cuenta que fechas más cercanas pudieran habilitarse …

Para leer más»

Después del 30 de junio de 2022 los ciudadanos estadounidenses ya no podrán usar su pasaporte vencido para regresar a los Estados Unidos

Debido a retrasos relacionados al COVID-19, una medida fue adoptada el 24 de mayo de 2021, la cual permitía, bajo circunstancias limitadas, el regreso directo de ciudadanos estadounidenses en el extranjero a los Estados Unidos, con pasaportes que vencieron en o antes del 1 de enero de 2020. Esta medida temporera fue extendida hasta el …

Para leer más»

Información sobre solicitudes de visa para la comunidad LGBTQI+

El mes de junio se celebra alrededor del mundo el Mes del Orgullo. La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo apoya a la comunidad LGBTQI+ en la República Dominicana. Desde el año 2013, las embajadas y consulados de los Estados Unidos alrededor del mundo han procesado solicitudes de visa de matrimonio entre personas …

Para leer más»

Estoy presentando síntomas de enfermedad. ¿Debo reprogramar mi cita en la Embajada?

La seguridad y la salud tanto de nuestro personal como de la comunidad a la que servimos es nuestra prioridad. Si usted tiene cita para un servicio consular en la Embajada y está presentando síntomas de enfermedad, le urgimos reprogramar su cita.   Cualquier persona que experimente síntomas de COVID-19 como tos o fiebre, o cualquier …

Para leer más»

Aviso de Salud – Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo

Ubicación:  República Dominicana  Evento:  A partir del 12 de junio de 2022, se rescinde la orden de los CDC que exige que todas las personas muestren un resultado negativo de la prueba de COVID-19 o documentación de recuperación de COVID-19 antes de abordar un vuelo a los Estados Unidos. A partir de las 12:01 a.m. …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul: Marcador de género X en pasaportes estadounidenses

El Departamento de Estado de los Estados Unidos ha realizado otro gran avance  en nuestro esfuerzo de proveer un mejor servicio a todos los ciudadanos estadounidenses, sin importar su identidad de género. Ahora, usted podrá elegir el marcador de género que  desee impreso en su pasaporte estadounidense. El género seleccionado no tiene que concordar con …

Para leer más»

Formas de Contacto para preguntas sobre visas

A partir del 1 de julio de 2022, la Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo hará transición a una nueva forma de contacto para preguntas sobre visas. Nuestro antiguo correo SantoDomingoVisas@state.gov ya no estará activo. Le exhortamos a NO enviar sus preguntas a este correo, ya que su mensaje no será recibido.  Para …

Para leer más»

Acabo de renovar mi pasaporte estadounidense. ¿Por qué se ve diferente? ¡Conozca el nuevo Next Generation Passport!

El nuevo pasaporte es un documento modernizado que comenzamos a emitir desde el año 2021. Aunque nuestros pasaportes anteriores siguen siendo seguros, el pasaporte Next Generation utiliza nuevas tecnologías que resulta en un documento más robusto con características de seguridad más avanzadas, tal como una página de datos de policarbonato, personalización grabada por láser y …

Para leer más»

¿Debo traer al peticionario a mi entrevista de visa de inmigrante?

Le recordamos que la Unidad de Visas de Inmigrante de la Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo está entrevistando TODAS las categorías de visas, incluyendo F2A Y F2B. No es un requisito que el peticionario(a) esté presente durante la entrevista, en ninguna de las categorías de visa. Sin embargo, en algunos casos el …

Para leer más»

Tips para el inicio de la temporada de huracanes

A medida que se aproxima la temporada de huracanes, nos gustaría compartir consejos relacionados a su seguridad y documentos. La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo, recomienda altamente que todos los ciudadanos estadounidenses que viajen o residan en la República Dominicana se inscriban en el Programa de Registro de Viajeros Inteligentes (STEP, por …

Para leer más»

Llegar preparado a su cita de servicio notarial en la Embajada

La sección de servicios a ciudadanos estadounidenses de la Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo comparte un recordatorio importante para las personas que tengan agendadas citas para servicios notariales. Si el documento que se trae para notarizar requiere la firma de un testigo o testigos, es responsabilidad del solicitante traer consigo la(s) persona(s) …

Para leer más»

Pago en línea para solicitudes de renovación de pasaportes estadounidenses

Los ciudadanos estadounidenses que renueven sus pasaportes ahora podrán hacer el pago en línea. Comenzando el lunes, 25 de abril 2022, la Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo aceptará el pago de cuota en línea para solicitudes de renovación de pasaporte de adultos. Al pagar en línea usted puede enviar su solicitud por …

Para leer más»

¿Qué hacer si su Tarjeta de Residencia está Expirada, Pérdida o le fue Robada?

Tarjetas Expiradas: Un residente legal permanente que tenga una Tarjeta de Residencia con validez de 10 años expirada,  puede abordar un vuelo con destino a los Estados Unidos aún con la tarjeta vencida. No se requieren documentos adicionales. Sin embargo, debe anticipar su llegada al aeropuerto de 3 a 4 horas antes de la hora …

Para leer más»

Ubicación de las Agencias Consulares de los Estados Unidos

La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo opera Agencias Consulares en Punta Cana y Puerto Plata. Las agencias consulares de los EE. UU. brindan servicios para ciudadanos estadounidenses que incluyen asistencia de emergencia, aceptación de solicitudes de pasaportes de los EE. UU. que no son de emergencia y servicios notariales para ciudadanos estadounidenses …

Para leer más»

La Embajada de los EE. UU. inaugura un nuevo local de su Agencia Consular en Puerto Plata

Se ofrecerán servicios rutinarios y de emergencia a residentes y turistas estadounidenses. Puerto Plata, R.D.- La Embajada de los Estados Unidos inauguró las nuevas instalaciones de su agencia consular en la Plaza El Doral de la carretera Luperón en Puerto Plata, en las que se ofrecerán servicios consulares a ciudadanos estadounidenses que visitan y viven en …

Para leer más»

Alerta: Operaciones de Seguridad Durante las Celebraciones de Semana Santa

A partir del jueves 14 de abril, habrá una mayor presencia de personal policial, médico y de seguridad en las carreteras principales, autopistas, playas y otros lugares. Este personal está siendo desplegado para prevenir o responder a cualquier accidente de transito de emergencia, ahogamientos, envenenamiento por alcohol e intoxicación alimentaria que pueda ser asociado con …

Para leer más»

República Dominicana – Nivel 2: Ejercer Mayor Precaución

Tenga mayor precaución en la República Dominicana debido al COVID-19. Lea la página sobre el  COVID-19  del Departamento de Estado antes de planificar cualquier viaje internacional. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) emitieron un Aviso de Salud para Viajes de nivel 2 para la República Dominicana debido al COVID-19, lo que …

Para leer más»

¿Cómo saber si estamos preparados para nuestra cita de ciudadanía estadounidense?

Antes de poner su cita para un Reporte Consular de Nacimiento en el Extranjero (también conocido como CRBA), utilice nuestro nuevo Navegador, localizado en la página web de la embajada! El mismo le hará una serie de preguntas diseñadas para ayudarle a determinar qué formularios debe llenar, y repasará todos los documentos requeridos, así se …

Para leer más»

Mensaje para los ciudadanos de los EE. UU.: Extensión de regreso directo a los EE. UU. con ciertos pasaportes vencidos

Después del 30 de junio de 2022, los ciudadanos estadounidenses ya no podrán usar su pasaporte vencido para regresar a los Estados Unidos. La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo ya cuentan con la capacidad de emitir pasaportes de rutina y emergencia, apoyando las necesidades de viaje de ciudadanos estadounidenses sin tiempos de espera excesivos. …

Para leer más»

¿Qué significa “tu visa, tu responsabilidad”?

Tu visa, tu responsabilidad significa que cada uno tiene la responsabilidad de cumplir con los términos de su visa. Por ejemplo, una persona que viaja con visa de turista  (B1/B2, también conocida como visa de paseo) no puede estudiar de tiempo completo ni puede hacer ningún tipo de trabajo. Asimismo, es su responsabilidad cumplir con …

Para leer más»

Programa de Registro de Viajeros Inteligentes (STEP)

¡La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo le desea un feliz y próspero año! Si usted es ciudadano estadounidense, o recibirá una visita de sus familiares y amigos ciudadanos estadounidenses en el país, le recordamos que puede inscribirse en el programa STEP durante su visita. El Programa de Registro de Viajeros Inteligentes (STEP, …

Para leer más»

Mensaje a los ciudadanos estadounidenses: La tarifa del pasaporte aumentará el 27 de diciembre de 2021

A partir del 27 de diciembre de 2021, el recargo por seguridad del pasaporte aumentará a $20 dólares.  Para los solicitantes de pasaportes menores de edad que usan el Formulario DS-11, la nueva tarifa es de $135 (7,830 pesos dominicanos).  Para los adultos que renuevan sus pasaportes usando el Formulario DS-82, la nueva tarifa es …

Para leer más»

¿Qué significa fraude de matrimonio?

La ley de inmigración y naturalización estadounidense prohíbe la emisión de una visa a una persona que haya contraído matrimonio para obtener un beneficio migratorio. La Embajada toma muy seriamente lo que se conoce como fraude de matrimonio. Las consecuencias son graves: aparte de negarle la visa, cada solicitante, es decir, el solicitante principal y …

Para leer más»

Aviso de Salud – Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo (3 de diciembre del 2021)

Aviso de Salud – Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo (3 de diciembre del 2021)  Ubicación:  República Dominican Evento:  El 6 de diciembre, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) implementarán un requisito de prueba de COVID-19 de un día para los viajeros mayores de dos años que vengan a los Estados …

Para leer más»

Venga preparado a su cita de servicio de ciudadanía

¡Evite demoras! Asegúrese de tener todos los documentos necesarios para su proceso consular de ciudadanía estadounidense. Los siguientes pasos pudieran evitar que su caso se detenga debido a un proceso administrativo: Le recordamos amablemente que los aparatos electrónicos, tales como los  teléfonos celulares, NO están permitidos dentro de la Embajada.  Por lo tanto, si su …

Para leer más»

Documentos para entrevista de Visa de Inmigrante

La Sección de Visas de Inmigrante de la Embajada de los Estados Unidos le recuerda a todos los solicitantes de visa de inmigrante, que el día de su entrevista deberán traer consigo su Acta de Nacimiento Inextensa, este requisito también aplica para los solicitantes que viajarán con la misma petición en el futuro. Por favor, …

Para leer más»

Exención de entrevista para renovación de visa

La mayoría de los solicitantes que necesitan renovar su visa no requieren de una entrevista en la embajada por parte de un oficial consular. Si califica, el solicitante deberá completar una solicitud de visa de no inmigrante en línea y programar una cita en el Centro de Servicio de Visas (VAC) para tomar sus datos …

Para leer más»

¡Evite demoras en sus viajes durante la temporada de fiestas!

¿Listo para viajar? Le recordamos verificar la fecha de expiración o vencimiento de su pasaporte estadounidense. Si bien el Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés) ha autorizado que ciudadanos estadounidenses puedan utilizar pasaportes que vencieron después del 1ero de enero del 2020 para regreso directo a los EEUU hasta el 31 …

Para leer más»

Requisitos actualizados para viajeros aéreos a los EE. UU. debido a COVID-19

A partir del 8 de noviembre de 2021, los ciudadanos estadounidenses vacunados y los residentes (LPRs) vacunados que regresen a los Estados Unidos deberán presentar una prueba COVID-19 negativa dentro de los tres días previos a su salida de vuelo. Los ciudadanos estadounidenses no vacunados y los residentes LPR no vacunados deberán presentar una prueba …

Para leer más»

Actualización de los requisitos de entrada a los EE. UU. debido al COVID-19: Política de vacunación y pruebas para vuelos internacionales a los EE. UU

A partir del 8 de noviembre de 2021, existen nuevos requisitos de entrada para todos los pasajeros aéreos que viajan a los Estados Unidos:  Los viajeros extranjeros deberán tener el esquema completo de vacunación y proporcionar la documentación de su estado de vacunación contra el COVID-19 antes de abordar el avión.  Las excepciones a esta política serán extremadamente …

Para leer más»

Requisitos médicos para solicitantes de visa de inmigrante

Los solicitantes de visa de inmigrante deben realizar su evaluación médica de 10 a 14 días antes de su entrevista para la visa de inmigrante en la Embajada de los Estados Unidos. Completar su examen médico de 10 a 14 días antes de su entrevista, ayudará a minimizar cualquier tiempo de espera adicional que pueda …

Para leer más»

Su visita a la embajada de los EE.UU. durante la pandemia

Requisitos de entrada Solo los solicitantes con una cita confirmada podrán ingresar a la Embajada para recibir servicios consulares. Se requieren mascarillas para ingresar y deben usarse correctamente durante toda la visita. Cualquier persona que experimente síntomas de COVID-19 como tos o fiebre, o cualquier persona que haya estado conscientemente expuesta a alguien con COVID-19 …

Para leer más»

Información sobre citas consulares en la Embajada de los Estados Unidos

La Embajada continúa brindando servicios de emergencia, así como servicios limitados de rutina, según permitan las condiciones locales. Los ciudadanos estadounidenses pueden renovar sus pasaportes por correo y las citas de pasaporte están disponibles de forma limitada. Las citas para Reporte Consular de Nacimiento en el Extranjero (CRBA) y servicios notariales se pueden hacer en …

Para leer más»

¿Dónde debería hacer mi pago para un servicio consular?

La Embajada de los Estados Unidos jamás le pedirá pago por servicios a través de una transferencia de dinero (Western Union, PayPal, etc) ni se comunicará con usted por medios informales (Whatsapp, Facebook) para seguimiento de un proceso.   Con el fin de evitar esquemas de fraude, le recordamos los únicos puntos autorizados para hacer pagos …

Para leer más»

¿Dónde debería hacer mi pago para un servicio consular?

La Embajada de Los Estados Unidos jamás le pedirá pago por servicios a través de una transferencia de dinero (Western Union, PayPal, etc) ni se comunicará con usted por medios informales (Whatsapp, Facebook) para seguimiento de un proceso.  Con el fin de evitar esquemas de fraude, le recordamos cuales son los únicos puntos autorizados para …

Para leer más»

Servicios Notariales en la Embajada de EE.UU. en Santo Domingo.

La Unidad de Servicios para Ciudadanos Estadounidenses continúa brindando servicios rutinarios limitados a ciudadanos estadounidenses y extranjeros. Los servicios notariales se proporcionan sólo con cita previa que se pueden programar a través de nuestra página web: https://do.usembassy.gov/es/u-s-citizen-services-es/local-resources-of-u-s-citizens-es/notaries-public-es/   ¿Qué debe traer usted a su cita? Documento para ser certificado por un notario Identificación oficial y válida …

Para leer más»

Tips para la temporada de huracanes

A medida que entramos a la temporada alta de huracanes, nos gustaría compartir consejos de preparación relacionados a su seguridad y documentos. Recomendamos altamente que todos los ciudadanos estadounidenses que viajen o residan en la República Dominicana se inscriban en el Programa de Registro de Viajeros Inteligentes (STEP, por sus siglas en inglés). Inscribirse en …

Para leer más»

Actualización de política para los solicitantes de visas de inmigrante

A partir del 1ero de octubre de 2021, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) requerirán que todos los solicitantes de visa de inmigrante mayores de 12 años estén completamente vacunados contra el COVID-19. La Unidad de Visas de Inmigrante quiere evitar retrasos en el proceso de los exámenes médicos de los …

Para leer más»

Estado de Operaciones en la Unidad de Servicios a Ciudadanos Estadounidenses

La Unidad de Servicios a los Ciudadanos Estadounidenses continúa brindando servicios a los ciudadanos estadounidenses en la República Dominicana. Actualmente, se están atendiendo citas para pasaportes que no califican para renovación por correo, Reporte Consular de Nacimiento en el Extranjero (CRBA) y servicios notariales. Todos nuestros servicios se brindan solo con cita previa; las cuales …

Para leer más»

Alerta del Clima – Tormenta Tropical Fred

Ubicación:  Toda la República Dominicana  Evento:   El Centro Nacional de Huracanes  ha emitido una advertencia de Tormenta Tropical para la República Dominicana, en la costa sur desde Punta Palenque hacia el este, y en la costa norte, desde la frontera con Haití hacia el este.   El Centro de Operaciones de Emergencia de República Dominicana (COE)  ha emitido una alerta roja para las siguientes provincias: La Altagracia, La Romana, Santo Domingo, …

Para leer más»

Tengo una pregunta sobre un caso de visa de inmigrante, ¿Cómo me comunico para obtener una respuesta rápida y directa?

Hay mucha información en la página web de la Embajada y en nuestra página web de Servicios de Soporte Global.  Para las preguntas más frecuentes, el estado de la petición, los tiempos de espera y más, visite: https://www.ustraveldocs.com/do_es/ .    Para más consejos consulares e información actualizada, síganos en Twitter, Instagram y Facebook: @EmbajadaUSAenRD. 

Para leer más»

Evite empacar productos porcinos cuando viaje a los Estados Unidos

Cuando viaje desde la República Dominicana a los EE. UU., no lleve carne de cerdo o productos derivados. El Laboratorio de Diagnóstico de Enfermedades de Animales Extranjeros del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) ha confirmado la peste porcina africana (PPA) en muestras recolectadas de cerdos en la República Dominicana a través de …

Para leer más»

Omitir información en su solicitud de visa puede ser perjudicial

Le exhortamos tomar precaución con “gestores” que le aconsejen durante su proceso de solicitud de visa, especialmente si le sugieren que omita cualquier información en su formulario. Esta información no solo está disponible por otros medios a los oficiales consulares, sino que su omisión de hechos materiales pudiera ser tomada como un intento de defraudar …

Para leer más»

Renovación por correo de pasaportes estadounidenses

La unidad de Servicios a Ciudadanos Estadounidenses de la Embajada ahora acepta solicitudes de renovación de pasaportes de diez años para adultos elegibles, a través del correo. ¡Ahora usted puede renovar su pasaporte desde cualquier localidad de Domex !   Puede renovar su pasaporte por correo si su pasaporte de diez años está intacto, se emitió cuando …

Para leer más»

¡Evite demoras, no pierda su cita, esté preparado!

Anuncio importante para solicitantes de visas de inmigrante: ¡Evite demoras, no pierda su cita, esté preparado! Solicitantes de visa de inmigrante deberán escanear y cargar todos los documentos requeridos antes de su cita de entrevista en la Embajada en el sitio web https://ceac.state.gov/iv/login.aspx . , utilizando su número de caso y número Invoice ID de NVC.   …

Para leer más»

Aviso – Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo

Ubicación:  República Dominicana La siguiente información ha sido actualizada  en la página web de la Embajada en Santo Domingo  para el COVID-19: ·     Todos los viajeros a los Estados Unidos deben seguir monitoreando el sito web del  CDC para los requisitos de prueba y cuarentena , incluidas   las regulaciones estatales y locales  relacionadas con los viajes. ·     A partir del 7 de julio, el Gobierno de la República Dominicana ha emitido un toque de queda para todo el país.  El incumplimiento del …

Para leer más»

Exenciones de Inelegibilidades o “Perdones” para visas de no inmigrante

Si se le ha negado una visa de no-inmigrante y usted ha sido informado por un oficial consular que cuenta con una inelegibilidad permanente (también conocido como penalización) es muy importante que sepa lo siguiente: Las exenciones o “perdones” para visas de no inmigrante sólo pueden ser tramitadas dentro de la Embajada, al momento de …

Para leer más»

Alerta del Clima – Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo, República Dominicana

Ubicación:  Costa sur de la República Dominicana  Evento:   El Centro Nacional de Huracanes  informa que a partir del viernes 2 de julio, la tormenta tropical Elsa se ha convertido en huracán.  El Centro Nacional de Huracanes emitió una Alerta de Tormenta Tropical para la costa sur de la República Dominicana desde Cabo Engano hasta la frontera con Haití y una Alerta de Huracán para …

Para leer más»

Preguntas sobre las citas limitadas de visas de inmigrante

¿Cuándo empezará la Embajada a enviar notificaciones a los solicitantes?  La Unidad de Visas de Inmigrante de la Embajada de los Estados Unidos ya ha comenzado a enviar notificaciones a aquellos solicitantes que son elegibles para entrevista. Es importante que monitoreen con frecuencia las direcciones de correo electrónico que han proporcionado al NVC y/o a …

Para leer más»

Preparación para huracanes y el Programa de Inscripción de Viajeros Inteligentes (STEP)

La temporada de huracanes en el Atlántico se extiende oficialmente del 1 de junio al 30 de noviembre. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) de los Estados Unidos predice otra temporada activa de huracanes en el Atlántico en 2021. Al entrar a la temporada de huracanes, se recomienda estar preparado en caso de que …

Para leer más»

Día feriado federal debido a la conmemoración de Juneteenth

Debido a la conmemoración de Juneteenth y su designación como día feriado federal, la Embajada de Los Estados Unidos de América en Santo Domingo estará cerrada mañana viernes, 18 de junio. Aquellas personas que tengan citas programadas para servicios consulares estarán recibiendo comunicación de parte de la Embajada sobre los siguientes pasos a seguir para …

Para leer más»

República Dominicana – Nivel 3: Reconsidere Viajar

Reconsidere viajar a República Dominicana debido al COVID-19. Lea la página sobre el  COVID-19  del Departamento de Estado antes de planificar cualquier viaje internacional. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) emitieron un Aviso de Salud para Viajes de nivel 3 para la República Dominicana debido al COVID-19, lo que indica un …

Para leer más»

Evite retrasos, llegue preparado a su entrevista de visa de inmigrante.

La unidad de visas de inmigrante ha reanudado sus operaciones de manera limitada y actualmente está procesando todas las clases de visas de inmigrante; sin embargo, el tiempo de espera es más largo que en el pasado. Los solicitantes pueden evitar retrasos adicionales al estar preparados para su entrevista con todos los documentos necesarios.   Los …

Para leer más»

Soy LGBTQI+ – ¿Puedo solicitar una visa con mi pareja?

Para las solicitudes de visa no existe discriminación por motivos de raza, género, color, religión u orientación sexual. Cada solicitante, independientemente de su orientación sexual, debe demostrar que califica para una visa y que la va a utilizar de la manera correcta. Sin embargo, ciertas clases de visas requieren un matrimonio legal para establecer que …

Para leer más»

Aviso – Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo

Ubicación:  República Dominicana La siguiente información ha sido actualizada  en la página web de la Embajada en Santo Domingo  para el COVID-19: Todos los viajeros a los Estados Unidos deben seguir monitoreando el sito web del  CDC para los requisitos de prueba y cuarentena , incluidas   las regulaciones estatales y locales  relacionadas con los viajes. A partir del 2 de junio hasta el 9 de junio, el Gobierno de la República Dominicana ha emitido un toque de queda. El incumplimiento …

Para leer más»

Los ciudadanos estadounidenses pueden retornar a los Estados Unidos con ciertos pasaportes expirados

A partir del 21 de mayo de 2021 y hasta el 31 de diciembre de 2021, los ciudadanos estadounidenses podrán utilizar sus pasaportes vencidos para viajar de regreso a los Estados Unidos. Esto aplica sólo a los ciudadanos estadounidenses cuyos pasaportes vencieron el 1ero de enero del 2020 o después.  Los pasaportes expirados no podrán …

Para leer más»

Aviso – Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo

Ubicación:  República Dominicana La siguiente información ha sido actualizada  en la página web de la Embajada en Santo Domingo  para el COVID-19: Todos los viajeros a los Estados Unidos deben seguir monitoreando el sito web del  CDC para los requisitos de prueba y cuarentena , incluidas   las regulaciones estatales y locales  relacionadas con los viajes. A partir del 27 de mayo y por lo menos dos semanas, el Gobierno de la República Dominicana ha emitido un toque de queda para el gran …

Para leer más»

Aviso – Embajada de los Estados Unidos

Ubicación:  Santo Domingo Evento:  Los ciudadanos estadounidenses pueden retornar a los Estados Unidos con ciertos pasaportes expirados. Si usted se encuentra en el extranjero y su pasaporte expiró el 1 de enero de 2020 o después, es posible que pueda usar su pasaporte vencido para regresar directamente a los Estados Unidos hasta el 31 de diciembre de …

Para leer más»

Servicios actuales para visas de no inmigrante

La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo continúa cerrada para todos los servicios de visa rutinarios, incluyendo las entrevistas de visa en persona. Las citas rutinarias de visas de no inmigrante B1/B2 aún no se están procesando. Sin embargo, continuamos brindando servicio a los ciudadanos estadounidenses y  la mayoría de los servicios de …

Para leer más»

¿Quiénes califican para renovar la visa de no inmigrante sin entrevista?

Mientras la Embajada de los Estados Unidos permanece cerrada para servicios rutinarios de visa, el Departamento de Estado ha ampliado el criterio de casos elegibles para renovar la visa sin entrevista. No necesita entrevista si está renovando el mismo tipo de visa, dentro de las visas de no inmigrante, durante los 48 meses posteriores a …

Para leer más»

¡Una forma más rápida y directa para atender sus preguntas consulares!

En la Embajada de los Estados Unidos de América en Santo Domingo continuamente buscamos maneras de servirle mejor. Con este fin, hemos establecido una forma de contacto que nos permite atender sus preguntas de una forma más simple, directa y rápida. Si usted sigue las instrucciones y provee información detallada, podemos identificar su duda con …

Para leer más»

Tus datos, más protección, menos fotos

Compartir información y fotos con personas en línea no es solo una forma de comunicarse y expresarse, sino que también es una vulnerabilidad personal. La protección de su identidad y datos personales es importante. Información como su nombre completo, fecha y lugar de nacimiento, entre otras cosas, revelan mucha información sobre su identidad y cuando …

Para leer más»

República Dominicana – Nivel 4: No Viajar

No viaje a República Dominicana debido al COVID-19. Lea la página sobre el  COVID-19  del Departamento de Estado antes de planificar cualquier viaje internacional. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) emitieron un Aviso de Salud para Viajes de nivel 4 para la República Dominicana debido al COVID-19, lo que indica un …

Para leer más»

Prueba de COVID-19 para entrar a los EE.UU.

A partir del 26 de enero de 2021 el Gobierno de los Estados Unidos exige una prueba negativa de COVID-19 de tipo viral para viajeros mayores de dos años, dicha prueba, deberá realizarse tres días antes del vuelo.  En su defecto, los pasajeros pueden proporcionar documentación de un proveedor de atención médica autorizado sobre su …

Para leer más»

Expiración de la Proclamación Presidencial (P.P.) 10052

La proclamación presidencial (P.P.) 10052, que suspendía la entrada a ciertos beneficiarios de visa de no inmigrante, porque se determinó que presentaban un riesgo para el mercado laboral de EEUU durante la recuperación económica posterior al brote de COVID-19, expiró el 31 de marzo de 2021. La PP 10052 aplicaba a solicitantes de visas H-1B, …

Para leer más»

Preguntas sobre las citas limitadas de visas de inmigrante

 ¿Cuánto tiempo se tarda para obtener una cita? No tenemos un plazo exacto ya que cada caso es diferente. Estamos tratando de programar tantas entrevistas como podamos mientras seguimos las directrices de la República Dominicana, los CDC y el Departamento de Estado sobre las precauciones adecuadas y las medidas de seguridad para el COVID-19. Entendemos …

Para leer más»

Categorías afectadas por proclamación presidencial (P.P.) 10052, pueden programar citas para renovación

La proclamación presidencial (P.P.) 10052, la cual suspendía la entrada de ciertos no-inmigrantes, que se determinó presentaban un riesgo para el mercado laboral de EE.UU. durante la recuperación económica posterior al brote de COVID-19, expiró el 31 de marzo de 2021. La PP 10052 aplicaba a solicitantes de visas H-1B, H-2B, y L-1; Solicitantes de …

Para leer más»

Ampliación de capacidad para exonerar la entrevista presencial a casos de renovación de visas de no inmigrante

La unidad de visas de no inmigrante de la Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo continúa cerrada para servicios rutinarios. Sin embargo, en un esfuerzo por continuar ofreciendo al público dominicano servicios a medida que las circunstancias actuales permitan, el Departamento de Estado se complace en anunciar el siguiente cambio en las operaciones …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul – Renovación por correo de pasaportes estadounidenses

La unidad de Servicios a Ciudadanos Estadounidenses de la Embajada ahora acepta solicitudes de renovación de pasaportes de diez años para adultos elegibles. Puede renovar su pasaporte por correo si su pasaporte de diez años está intacto, se emitió cuando tenía 16 años o más, se emitió en los últimos 15 años y se emitió …

Para leer más»

Servicios limitados en la Unidad de Visas de Inmigrante

La Unidad de Visas de Inmigrante ha reanudado sus operaciones de manera limitada. Mientras que la disponibilidad de citas permanece restringida por las condiciones de salud pública; la Unidad de Visas de Inmigrante está programando citas de manera muy limitada en las siguientes categorías: Adopciones: citas para niños adoptados por ciudadanos estadounidenses. Conyugue, hijo y …

Para leer más»

Solicitar un adelanto de cita para necesidad urgente de viaje

La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo actualmente está procesando un número limitado de visas, mientras las condiciones locales lo permitan. Las citas rutinarias para las visas de turismo continúan suspendidas en este momento y solo los casos que cumplan con los requisitos para procesar una visa de emergencia o personas elegibles para …

Para leer más»

¿A quién debo contactar para servicios consulares?

A pesar que la sección consular de la Embajada de los Estados Unidos continúa cerrada para servicios rutinarios, recibimos preguntas diariamente con relación a donde deben comunicar sus dudas y situaciones. A continuación, le incluimos varios recursos que esperamos le sean útiles: los solicitantes de visas con casos de emergencia pueden escribir a support-dominicanrepublic@ustraveldocs.com o …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul – ¿Cuándo abre la Embajada?

La Embajada continúa cerrada para todos los servicios rutinarios. Para determinar nuestra apertura seguimos, no solamente reglamentos locales, sino también recomendaciones de los CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) y directamente del Departamento de Estado.  No tenemos una fecha específica para abrir, pero por favor continúe consultando nuestra página de internet …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul –Requisito de Prueba de COVID-19 para entrar a los EE.UU.

A partir del 26 de enero de 2021 el gobierno de los Estados Unidos exige una prueba negativa de COVID-19 para viajeros mayores de dos años. La prueba deberá ser viral (PCR o antígeno) para determinar si los pasajeros tienen una infección de COVID-19. La prueba deberá realizarse dentro de los tres días antes de …

Para leer más»

Prueba de COVID-19 negativa obligatoria para viajar a los Estados Unidos a partir del 26 de enero

Departamento de Estado de los Estados Unidos Hoja informativa Oficina del Portavoz 25 de enero de 2021 El Departamento de Estado de los Estados Unidos y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos recuerdan a todos los viajeros que a partir del 26 de enero, antes de abordar, todos los …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul – ¿Quiénes califican para renovar la visa de no inmigrante sin entrevista?

¿Quiénes califican para renovar la visa de no inmigrante sin entrevista?   Mientras la Embajada de los Estados Unidos permanece cerrada para servicios rutinarios de visa, el Departamento de Estado ha ampliado el criterio de casos elegibles para renovar la visa sin entrevista. No necesita entrevista si está renovando el mismo tipo de visa, dentro de …

Para leer más»

Aviso – Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo

Aviso – Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo (20 de enero del 2021) Ubicación:  República Dominicana La siguiente información ha sido actualizada  en la página web de la Embajada en Santo Domingo  para el COVID-19: La Embajada de los Estados Unidos ha preparado  una lista de proveedores  privados de pruebas en la República Dominicana. Los proveedores de servicios locales pueden administrar una prueba COVID-19, con resultados típicamente disponibles dentro de las …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul – ¿Qué es un fraude de visa?

Cometer fraude de visas es ocultar una verdad o no decir toda la verdad en la solicitud y/o en la entrevista de visa. Los oficiales de los Estados Unidos evalúan las solicitudes según las leyes federales de los Estados Unidos, y en la embajada trabajamos para preservar la integridad de nuestros procesos en cada paso.  …

Para leer más»

Aviso – Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo

Aviso – Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo (11 de enero del 2021) Ubicación:  República Dominicana La siguiente información ha sido actualizada  en la página web de la Embajada en Santo Domingo  para el COVID-19: El Gobierno de la República Dominicana ha extendido el estado de emergencia y el toque de queda a nivel nacional.  El incumplimiento del toque de queda, incluso para los ciudadanos estadounidenses, …

Para leer más»

Aviso – Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo

Aviso – Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo (8 de enero del 2021) Ubicación:  República Dominicana La siguiente información ha sido actualizada  en la página web de la Embajada en Santo Domingo  para el COVID-19: Hasta nuevo aviso, el personal de contratación directa de los EE. UU. está prohibido acceder a espacios  interiores públicos o comerciales donde no se requiere el uso de máscaras, tales como …

Para leer más»

Aviso – Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo

Ubicación:  República Dominicana La siguiente información ha sido actualizada  en la página web de la Embajada en Santo Domingo  para el COVID-19: A partir del 31 de diciembre, el Gobierno de la República Dominicana ha emitido un toque de queda a nivel nacional. El incumplimiento del toque de queda, incluso para los ciudadanos estadounidenses, puede resultar en arrestos y/o multas. Los detalles completos sobre el toque …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul – Cómo solicitar un Certificado Consular de Nacimiento en el Extranjero (CRBA)

Un menor nacido en el extranjero de uno o varios padres ciudadanos de los Estados Unidos puede adquirir la ciudadanía estadounidense al nacer si se cumplen ciertos requisitos en virtud de la Ley de Inmigración y Nacionalidad de los Estados Unidos. Un Certificado Consular de Nacimiento en el Extranjero de un Ciudadano de los Estados …

Para leer más»

Tu Solicitud, Tu Visa, Tu Responsabilidad

Tu Solicitud, Tu Visa, Tu Responsabilidad es una campaña la Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo. Su propósito principal es educar y concientizar al público sobre la manera correcta y legal de obtener visas de residencia y visas de paseo.  La Unidad de Prevención de Fraude comparte los siguientes artículos y cápsulas consulares …

Para leer más»

Unidad Regional de Beneficios Federales (FBU) en la Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo

La Unidad Regional de Beneficios Federales (FBU) de la Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo brinda varios servicios a los ciudadanos estadounidenses en el extranjero. FBU ayuda a los ciudadanos estadounidenses y extranjeros que tienen consultas sobre o reciben beneficios de la Administración del Seguro Social, la Junta de Retiro Ferroviario, la Oficina …

Para leer más»

¿A quién contacto en la Embajada de los EE.UU. si tengo preguntas sobre servicios consulares?  

La sección consular de la Embajada de los Estados Unidos sigue cerrada para servicios rutinarios y aún no hemos determinado cuándo reanudaremos las operaciones normales. Recibimos muchas preguntas diariamente y muchas personas no están seguras sobre a quién deben comunicar sus preguntas y situaciones. Antes de contactarnos, por favor visite tanto la página web del …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul – ¿Qué ocurre si un residente permanente legal de los Estados Unidos permanece fuera del país por un tiempo extendido?

Si un LPR tiene una tarjeta de residente válida (conocida como  “green card”) y piensa regresar a los EE.UU. después de permanecer menos de un año fuera del país, no tiene que hacer nada. Tarjeta de residencia expirada- Si  la tarjeta de residencia o green card ha vencido, generalmente no se necesita hacer nada. Permiso …

Para leer más»

Actualización sobre las visas de estudiante

A partir del 12 de noviembre del 2020, la Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo comenzará a realizar un número limitado de entrevistas para la obtención de visas de no inmigrante en las categorías de estudiante y visitante de intercambio para ciudadanos y residentes dominicanos. Programaremos entrevistas para los solicitantes de las categorías …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul – Votar con boletas de papel en las elecciones de los Estados Unidos

Si usted es ciudadano estadounidense, puede recibir electrónicamente su boleta para votar en las elecciones del 2020, dependiendo del estado en el que sea elegible para votar. Si su estado le exige que envíe los formularios de votación o las boletas de papel por correo físico, puede hacerlo a través del correo internacional o de …

Para leer más»

Pregúntele al Consul – Criterio para la solicitud de visa sin entrevista para menores

Mientras que la Embajada de los Estados Unidos permanece cerrada para servicios rutinarios de visa, la Sección Consular ha ampliado el criterio de casos elegibles para la renovación de la visa de no inmigrante sin entrevista y ahora ha incluido a  menores que soliciten la visa por primera vez. ¿Cómo califican los menores para una …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul – Disponibilidad de diversos servicios limitados para ciudadanos estadounidenses

Recuerde que las unidades de Visas de Inmigrante y No-Inmigrante permanecen cerradas para todos los servicios rutinarios de visas. Actualmente la Unidad de Servicios a Ciudadanos Estadounidenses de la Embajada de los Estados Unidos presta servicios limitados en persona debido a la pandemia del COVID-19.   Pasaportes:  Las solicitudes de renovación de pasaportes de adultos pueden …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul – Validez de la tarifa para el visado de no inmigrante

En la Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo entendemos que muchos solicitantes han pagado la tarifa para tramitar su solicitud de visa y siguen en espera para agendar su cita.  La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo aún permanece cerrada para los servicios rutinarios de visas de inmigrante y no inmigrante. …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul – Votar con boletas físicas en las elecciones de los Estados Unidos

Todos los ciudadanos de los Estados Unidos pueden recibir sus boletas vacías electrónicamente.  Puede recibir su boleta por correo electrónico, fax o mediante descarga vía Internet, dependiendo del estado en el que sea elegible para votar. Presentación de boleta debidamente completada y firmada:   Algunos estados le permiten enviar su boleta completada electrónicamente y otros no.  Si …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul – Conversatorio sobre servicios a ciudadanos estadounidenses

La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo invita a todos los ciudadanos estadounidenses en la República Dominicana a participar en un conversatorio virtual en vivo con el Cónsul General de los EE.UU. William Swaney, el miércoles 16 de septiembre a las 3:00 p.m. Acompáñenos a través del enlace: statedept.zoomgov.com/j/1617800690 Desde el inicio de la …

Para leer más»

Mensaje sobre la votación

Todos los ciudadanos de los Estados Unidos pueden recibir sus boletas vacías electrónicamente.  Pueden recibir su boleta por correo electrónico, fax o mediante descarga vía Internet, dependiendo del estado en el que sean elegibles para votar. Presentación de boleta debidamente completada y firmada:   Algunos estados le permiten presentar su boleta completada electrónicamente y otros no.  Si su …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul – Unidad Regional de Beneficios Federales (FBU)

La Unidad Regional de Beneficios Federales (FBU) de la Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo brinda varios servicios a los ciudadanos estadounidenses en el extranjero. FBU ayuda a los ciudadanos estadounidenses y extranjeros que tienen consultas sobre o reciben beneficios de la Administración del Seguro Social, la Junta de Retiro Ferroviario, la Oficina …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul – Renovación de pasaportes estadounidenses por correo

La unidad de Servicios a Ciudadanos Estadounidenses en Santo Domingo empezará a recibir solicitudes de renovación de pasaportes de diez años para adultos elegibles a partir del 10 de agosto.  Usted puede renovar su pasaporte por correo si su pasaporte de diez años no presenta daños, fue emitido cuando usted tenía 16 años o más …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul – Preparación para huracanes y registro en el programa STEP

La temporada ciclónica en el Atlántico dura hasta el 30 de noviembre. El Centro de Predicción Climática de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) espera una temporada por encima del promedio en el 2020. Como ya entramos en el pico de la temporada …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul – Voto desde el extranjero

¡Celebre la democracia dando los pasos necesarios para votar en las elecciones estadounidenses del 2020!  Para poder votar en las elecciones de noviembre del 2020, todos los ciudadanos estadounidenses en el extranjero deben haber completado una Solicitud de Tarjeta Postal Federal (FPCA-Federal Post Card Application) para el 2020.  Ya sea que usted esté votando por …

Para leer más»

Aviso – Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo

Aviso – Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo (20 de julio del 2020) Ubicación:  República Dominicana Evento:  La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo enviará, al menos, una actualización por semana para garantizar que todos los ciudadanos de los Estados Unidos en la República Dominicana tengan información actualizada sobre COVID-19. La siguiente información ha sido …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul – Extensión de proclamación presidencial

El 22 de junio, el presidente firmó un Proclamación la cual extiende la anterior Proclamación Presidencial 10014 y suspende la entrada de ciertos visitantes internacionales a los Estados Unidos hasta el 31 de diciembre de 2020.  Esta proclamación se aplica a los solicitantes de visado que: a) se encuentren fuera de los Estados Unidos al …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul – Citas de emergencia para ciudadanos estadounidenses

La unidad de Servicios a Ciudadanos Estadounidenses de la Embajada de Santo Domingo está prestando solamente servicios de emergencia a los ciudadanos estadounidenses en la República Dominicana actualmente.  Si necesita un pasaporte, por favor tenga en cuenta que sólo estamos procesando solicitudes de pasaporte de emergencia. Para obtener este servicio, debe tener una situación de …

Para leer más»

Alerta de seguridad – Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo, República Dominicana

Ubicación: ciudades y pueblos de toda la República Dominicana Evento: Precaución de seguridad electoral Las elecciones municipales dominicanas estan programadas para el 5 de julio de 2020.  Esto podría generar protestas, particularmente cerca de los lugares de votación, y pueden interrumpir el tráfico. Medidas a tomar: Evite las multitudes y las manifestaciones. Monitoree los medios locales …

Para leer más»

Aviso – Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo

Aviso – Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo (2 de julio del 2020) Ubicación:  República Dominicana Evento:  La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo enviará, al menos, una actualización por semana para garantizar que todos los ciudadanos de los Estados Unidos en la República Dominicana tengan información actualizada sobre COVID-19. La siguiente información ha sido …

Para leer más»

Mensaje de Votación del 4 de julio

¡Celebre la democracia este 4 de julio tomando los pasos necesarios para votar en las elecciones estadounidenses del 2020! Para poder votar en las elecciones de noviembre del 2020, todos los ciudadanos estadounidenses en el extranjero deben haber completado una Solicitud de Tarjeta Postal Federal (FPCA-Federal Post Card Application) para el 2020.  Ya sea que usted …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul – Residentes permanentes legales en República Dominicana

El Gobierno de la República Dominicana ha permitido a los ciudadanos estadounidenses y a los residentes permanentes legales salir de la República Dominicana en vuelos ferry hacia los Estados Unidos desde el inicio de la pandemia. Los residentes permanentes legales (LPR por sus siglas en ingles) que permanecen fuera de los Estados Unidos durante más …

Para leer más»

Aviso – Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo

Aviso – Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo (22 de junio del 2020) Ubicación:  República Dominicana Evento:  La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo enviará, al menos, una actualización por semana para garantizar que todos los ciudadanos de los Estados Unidos en la República Dominicana tengan información actualizada sobre COVID-19. La siguiente información ha sido …

Para leer más»

Aviso – Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo

Aviso – Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo (16 de junio del 2020) Ubicación:  República Dominicana Evento:  La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo enviará, al menos, una actualización por semana para garantizar que todos los ciudadanos de los Estados Unidos en la República Dominicana tengan información actualizada sobre COVID-19. La siguiente información ha sido …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul – ¿Quién puede viajar a los EE.UU. con las restricciones actuales?

En marzo, el Departamento de Estado emitió un Aviso de Salud Global de Nivel 4, aconsejando a los ciudadanos estadounidenses que eviten todos los viajes internacionales debido al impacto global del COVID-19 y que regresen a los Estados Unidos inmediatamente a menos que estén preparados para quedarse en el exterior por un período indefinido. También …

Para leer más»

El Centro de Atención de Visas procesará casos que no requieran entrevista a partir del 15 de junio

El Centro de Solicitud de Visados (VAC por sus siglas en inglés) comenzará a procesar solicitudes de visados de no inmigrantes sólo para los casos elegibles de exención de entrevista. El VAC y la embajada siguen cerrados para todos los casos rutinarios que requieren entrevistas. Para determinar su elegibilidad para una exención de entrevista de …

Para leer más»

Aviso – Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo

Aviso – Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo (8 de junio del 2020) Ubicación:  República Dominicana Evento:  La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo enviará, al menos, una actualización por semana para garantizar que todos los ciudadanos de los Estados Unidos en la República Dominicana tengan información actualizada sobre COVID-19. La siguiente información ha sido …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul – ¿A quién contacto en la Embajada para preguntar sobre servicios consulares?

La sección consular de la Embajada de los Estados Unidos sigue cerrada para servicios rutinarios y todavía no hemos determinado cuándo reanudaremos las operaciones normales. Recibimos muchas preguntas a diario y muchas personas no están seguras sobre a quién deben comunicar sus preguntas y situaciones. Antes de contactarnos, por favor visite tanto la página web …

Para leer más»

Aviso – Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo

Aviso – Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo (1 de junio del 2020) Ubicación:  República Dominicana Evento:  La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo enviará, al menos, una actualización por semana para garantizar que todos los ciudadanos de los Estados Unidos en la República Dominicana tengan información actualizada sobre COVID-19. La siguiente información ha sido …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul – No he recibido un correo electrónico con la confirmación de mi cita. ¿Puedo asistir de todas formas?

La sección consular de la Embajada de los EE.UU. ha cancelado todas las citas de visas de inmigrantes y no inmigrantes rutinarias hasta nuevo aviso. ​ Si usted tenía una cita y no ha recibido un correo electrónico indicando la cancelación, por favor asegúrese que el correo listado en su perfil en línea está correcto. …

Para leer más»

Dedicación del personal consular local al servicio de los ciudadanos estadounidenses durante la crisis

Por: Mery Arcila Nuestra mayor prioridad en el extranjero es proteger las vidas y los intereses de los ciudadanos estadounidenses en el mundo, especialmente en tiempos de crisis. Nuestros oficiales consulares y personal local sirven a los ciudadanos estadounidenses durante los momentos más importantes: nacimientos, fallecimientos, catástrofes, arrestos y todo tipo de emergencias. Son generalmente …

Para leer más»

Aviso – Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo

Aviso – Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo (18 de mayo del 2020) Ubicación:  República Dominicana Evento:  La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo enviará, al menos, una actualización por semana para garantizar que todos los ciudadanos de los Estados Unidos en la República Dominicana tengan información actualizada sobre COVID-19. La siguiente información ha sido …

Para leer más»

Aviso – Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo

Aviso – Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo (15 de mayo del 2020) Ubicación:  República Dominicana Evento:  La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo enviará, al menos, una actualización por semana para garantizar que todos los ciudadanos de los Estados Unidos en la República Dominicana tengan información actualizada sobre COVID-19. La siguiente información ha …

Para leer más»

¿Qué puede hacer la Embajada de los Estados Unidos durante un momento de crisis?

Por: Mery Arcila Durante la crisis de COVID-19, nuestra prioridad es mantenerlos informados. Recomendamos a los ciudadanos estadounidenses que vivan en el extranjero que hagan los arreglos para regresar inmediatamente a los Estados Unidos, a menos que estén dispuestos a permanecer en el extranjero por un período indefinido. Entendemos que tomar decisiones y conocer los …

Para leer más»

Pregúntale al Cónsul: Información sobre la proclamación presidencial sobre inmigrantes

Por: Jade Holmes El 22 de abril del 2020, el Presidente emitió una proclamación presidencial que suspendía y limitaba la entrada de ciertos inmigrantes a los Estados Unidos y muchas personas tienen dudas sobre cómo les afecta esto. La limitación de entrada del Presidente se aplica a los solicitantes de visado que: a) Están fuera de los …

Para leer más»

Aviso – Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo

Aviso – Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo (1 de may del 2020) Ubicación:  República Dominicana Evento:  La embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo enviará, al menos, una actualización por semana para garantizar que todos los ciudadanos de los Estados Unidos en la República Dominicana tengan información actualizada sobre COVID-19. La siguiente información ha sido …

Para leer más»

Alerta – Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo

Alerta – Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo (13 de abril del 2020) Ubicación:  República Dominicana Evento:  La embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo enviará una actualización diaria para asegurarse de que todos los ciudadanos de EE.UU. en la República Dominicana tienen la información más reciente sobre el COVID-19. Los ciudadanos estadounidenses que viven …

Para leer más»

La Embajada de los Estados Unidos tendrá servicios consulares limitados temporalmente

Información para los solicitantes de visado respecto al nuevo coronavirus: A partir del lunes 16 de marzo, la Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo cancelará las citas rutinarias de visas de inmigrantes y no inmigrantes. Reanudaremos los servicios rutinarios de visa tan pronto como sea posible pero no podemos proporcionar una fecha específica …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul – ¿Por qué me negaron la visa por tener una solicitud incompleta?

Cuando firma su formulario electrónicamente, certifica que toda la información contenida en él es verdadera y correcta.  Falsificar u omitir cualquier información podría resultar en una negación de la visa. La Embajada ni requiere ni sugiere que los solicitantes contraten servicios de asesoría, aunque hacerlo es su elección.  Lo que sí requiere es que la …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul – El padre de mi hijo  no puede venir a la Embajada, ¿Puede mi hijo todavía obtener un pasaporte?

¡Sí! Siempre que ambos padres hayan dado su consentimiento, podemos emitir un pasaporte para su hijo estadounidense. Esto se logra cuando la madre, el padre y el niño vienen a la entrevista para pasaporte. Sin embargo, si un padre no estará presente, entonces necesitaremos un permiso por escrito. La forma más fácil y económica de …

Para leer más»

Pregúntele al Consul – Cómo reportar fraude de visas o de pasaportes

Cuando unos cometen fraude, les hace más difícil que las personas honestas saquen visa. Todos jugamos un papel importante en reducir el fraude. Cada persona que solicita visa o un servicio para los ciudadanos estadounidenses reduce el fraude por decir la verdad al solicitar visa o pasaporte. Otro paso importante en reducir el fraude es …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul – ¿Cómo puedo renovar mi visa B1/B2?

Una visa B1/B2 otorgada a adultos mayores de 25 años, con entradas múltiples y vigencia de 10 años puede ser renovada solo con una cita en el Centro de Atención de Visas o VAC ubicado en Galería 360. Solicitantes menores de 25 años deben realizar cita en el VAC y en la Embajada para una …

Para leer más»

Preguntele al Cónsul – ¿Qué significa que me negaron la visa de turista bajo la sección 214B?

Esta es una de las preguntas más comunes que recibimos en la Embajada de los Estados Unidos. Puede ser rechazado bajo la sección 214(B) si una visa de turista no es la correcta para su plan de viaje, si no demostró que usaría la visa correctamente o si no demostró que tiene vínculos fuertes en …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul – Agregar un familiar a mi solicitud de visa de inmigrante

¿Sabía usted que puede agregar a un familiar inmediato a su solicitud de visa de inmigrante accediendo a su solicitud del Centro de Solicitud Consular Electrónica (CEAC, por sus siglas en inglés) en línea? Deberá incluir toda la información de su familiar, incluyendo su nombre, apellido, la relación que tiene con usted y cómo se …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul – ¿Cuáles son los pasos para obtener el examen médico para su entrevista de visa de inmigrante?

Obtener el examen médico es uno de los pasos importantes para completar su proceso de visa de inmigrante. En esta columna le proporcionaremos los datos necesarios para que entienda los requisitos de cada parte del proceso. Si solicita una visa de inmigrante, debe someterse a un examen médico antes de la entrevista en la embajada.  …

Para leer más»

Personal de apoyo consular: educadores, expertos y miembros de equipo

Por: Graham Swaney, Pasante de Asuntos Públicos En su trabajo en la Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo, la colaboradora local Francia Elías enseña, aconseja, y apoya al personal estadounidense. Ella los ayuda a realizar su trabajo al nivel más alto, a crecer como empleados, y a aprender sobre la República Dominicana. Francia …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul – ¿Qué hago si soy rechazado bajo la sección 221G?

Al final de su entrevista de visa de inmigrante, a algunos solicitantes no se les puede aprobar una visa bajo la Sección 221(G) de la Ley de Inmigración y Naturalización de los Estados Unidos. Esto sucede porque los solicitantes no vienen preparados con todos los documentos requeridos para su entrevista. Otras veces es porque el …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul – ¿Por qué razones se puede revocar una visa?

Solo el Gobierno de los Estados Unidos tiene la autoridad para revocar visas estadounidenses. La ley de Inmigración protege a los EE. UU impidiendo la entrada de personas que hayan violado los términos de su visa, normalmente al trabajar ilegalmente, quedarse por períodos muy prolongados o por cometer actos delictivos. Cuando una visa es revocada, …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul – ¿Qué significa fraude de matrimonio?

Las personas que contraen matrimonio lo hacen por motivos personales, por ejemplo, el amor o los hijos. Desafortunadamente, diariamente vemos parejas que se casan solo para obtener un beneficio migratorio. Esto es estrictamente prohibido por la ley de inmigración y naturalización estadounidense y las consecuencias son graves. La Embajada cuenta con un sinnúmero de recursos para …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul – Solicitando visa B1/B2 con una petición de inmigrante activa

¿Puedo solicitar una visa de turista mientras tengo una petición activa para inmigrar legalmente a los Estados Unidos? Ser un beneficiario de una petición activa de inmigrante demuestra intenciones de inmigrar a los Estados Unidos a largo plazo.  No obstante, cualquier persona que cumpla con los requisitos de la visa de turista puede someter una …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul – Acaban de rechazar mi solicitud de visa bajo “Proceso Administrativo”. ¿Qué significa esto?

Listín Diario Columna “Pregúntele al Cónsul” Lunes 15 de julio, 2019 La mayoría de las solicitudes de visas que recibimos son aprobadas o rechazadas el mismo día de la entrevista. No obstante, existen algunos casos que requieren información adicional que no está disponible al momento de la entrevista, por lo cual no es posible aplicar …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul – Entrega de pasaporte

Una vez que su visa de inmigrante haya sido aprobada, ¡es fácil recoger su pasaporte! Cuando comenzó el proceso de entrevista para una visa de inmigrante, usted creó un perfil en www.ustraveldocs.com . Allí eligió uno de los dos métodos de entrega: (1) recogida en una sucursal de Mailboxes Etc. sin costo adicional; o (2) entrega …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul – Soy LGBTI. ¿Puedo solicitar una visa con mi pareja?

Para las solicitudes de visa no existe discriminación por motivos de raza, género, color, religión u orientación sexual. Cada solicitante, independientemente de su orientación sexual, debe demostrar que califica para la visa y que la va a utilizar de la manera correcta. Sin embargo, ciertas clases de visas requieren un matrimonio legal para establecer que …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul – Solicitar una visa estadounidense de no inmigrante: Primeros pasos

Si planea viajar a los Estados Unidos, necesitará una visa. Para obtener información sobre cómo solicitar, las categorías y reglamentos de visas, visite nuestro sitio web en do.usembassy.gov.  En la pestaña “Visas”, seleccione “Visas de no inmigrante” en el menú desplegable. Una vez que haya leído la información y conozca la visa que necesita puede …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul – ¿Qué significa “¿Tu visa, tu responsabilidad”?

“Tu visa, tu responsabilidad” significa que cada persona tiene la responsabilidad de cumplir con los términos de su clase de visa. A cada clase de visa le corresponde un uso específico; por lo tanto, hay que respetar las actividades permitidas según la clase de visa. Es importante recordar que la visa permite que pueda viajar …

Para leer más»

La Embajada de EE.UU. no ofrecerá servicios rutinarios el 5 de diciembre

En honor a la vida y memoria del ex presidente George H.W. Bush, el gobierno federal de los Estados Unidos de América, que incluye a la Embajada de EE.UU. en Santo Domingo, no ofrecerá servicios rutinarios el miércoles 5 de diciembre de 2018. Los servicios de emergencia para ciudadanos estadounidenses, incluyendo pasaportes de emergencia estarán …

Para leer más»

Restricciones de viajes hacia Haití para el personal del gobierno de EE.UU.

Alerta de Seguridad –  Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo, República Dominicana, 9 de Noviembre. Evento: Restricciones de viajes hacia Haití para el personal del gobierno de EE.UU. La Embajada de Puerto Príncipe anunció la restricción de los viajes rutinarios para los empleados del gobierno de EE.UU. a un radio de 15 millas …

Para leer más»

¡Su voto cuenta! Regístrese para votar desde el exterior en las elecciones del 2018

¡Su voto cuenta! ¿Sabía usted que muchas elecciones estadounidenses para la Cámara de Representantes y el Senado se han decidido por un margen menor que el número de votos emitidos por ciudadanos que viven fuera de los EE.UU.? Siga estos simples pasos para asegurarse que pueda votar en las elecciones de 2018 en los Estados …

Para leer más»

Aprenda cómo prepararse para el clima severo en la República Dominicana

Las fuertes lluvias recientes demuestran que la República Dominicana está sujeta a un clima severo que puede representar una amenaza para la seguridad de los estadounidenses que residen o visitan el país

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul – Sobre revocaciones de visas

El interés del pueblo dominicano en las visas para viajar a los Estados Unidos se ha profundizado en años recientes. En los últimos diez años, la Embajada ha emitido a los viajeros dominicanos más de 900,000 visas de paseo, estudio y negocios, incluyendo más de 200,000 sólo en 2017. Hemos trabajado duro para dar un …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul – Solicitando una Visa de No Inmigrante: Qué Esperar en su Visita al VAC

En las  columnas anteriores de Pregúntele al Cónsul, tratamos el tema de cómo encontrar información de visas en la página do.usembassy.gov ; de cómo completar una solicitud de visa de no-inmigrante (DS-160) en https://ceac.state.gov/genniv/ , y de cómo usar www.ustraveldocs.com/do_es para crear un perfil, hacer un pago y programar su cita. Siguiendo las indicaciones en línea, se le …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul – Visite el Centro de Atención de Visas antes de su entrevista

Muchos residentes de la República Dominicana saben dónde está ubicada la Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo y dónde solicitar una visa. Pero,  ¿ha escuchado hablar del Centro de Atención  de Visas (VAC)? Luego de completar su aplicación en línea y antes de su entrevista en la Embajada, todos los solicitantes de Visas …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul – Inmigración Basada en la Familia

La Sección Consular de la Embajada de los Estados Unidos recibe muchas preguntas relacionadas con visas y una de las más comunes es: ¿Cómo puedo convertirme en un residente permanente legal de EE.UU.? Una visa de inmigrante, o tarjeta verde,  como se conoce,  le permite residir permanentemente  en los Estados Unidos. Para obtener una de estas visas, una persona es …

Para leer más»

Pregúntele al Consul – Cuídese usted mismo

La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo quiere que los solicitantes de visa se protejan de ser víctimas de fraude. Nuestra campaña “Ten cuida’o con ese Maco” ayuda a los solicitantes a identificar a los macos-abogados, agentes de viajes y buscones deshonestos–y a comprender las consecuencias del fraude migratorio. Cada año, millones de …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul – ¿Qué hacer después de recibir su hoja de cita?

Felicitaciones por llegar a esta etapa del proceso en la que se le invita a preparar su solicitud de Visa de Inmigrante (IV) y venir a la Embajada de los EE.UU.  para su entrevista.  Esta columna le proporcionará respuestas a preguntas que pueda tener. Es importante que entienda los requisitos para cada parte del proceso. …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul – Aprobación, Negación y Procesos Administrativos

En los artículos anteriores “Pregúntele al Cónsul”, indicamos cómo solicitar una visa de No Inmigrante y cómo prepararse para su visita a la Embajada. Una vez que haya seguido estos pasos y haya completado su entrevista, el Oficial Consular le dirá si su solicitud de visa es aprobada, denegada o pendiente de procesamiento administrativo. Las …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul – Visite el Centro de Atención de Visas antes de su entrevista

Muchos residentes de la República Dominicana saben dónde está ubicada la Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo y dónde solicitar una visa. Pero,  ¿ha escuchado hablar del Centro de Atención  de Visas (VAC)? Luego de completar su aplicación en línea y antes de su entrevista en la Embajada, todos los solicitantes de Visas …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul – Qué hacer durante su entrevista de visa de no inmigrante

En los pasados artículos de “Pregúntale al Cónsul” indicamos cómo completar una solicitud de visa de No Inmigrante, programar su cita y prepararse para sus visitas al Centro de Atención de Visa (VAC) y a la Embajada. Ahora nos vamos a referir sobre qué esperar el día de su entrevista. El día de su entrevista, …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul – Cuídese usted mismo

La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo quiere que los solicitantes de visa se protejan de ser víctimas de fraude. Nuestra campaña “Ten cuida’o con ese Maco” ayuda a los solicitantes a identificar a los macos-abogados, agentes de viajes y buscones deshonestos–y a comprender las consecuencias del fraude migratorio. Cada año, millones de …

Para leer más»

Pregúntele al cónsul – El fraude y sus consecuencias

Hoy en día, más dominicanos están viajando a los Estados Unidos. Todos hemos escuchado diferentes versiones sobre qué hacer para conseguir una visa. Para solicitar la visa, tiene que llenar una solicitud y asistir a una entrevista.  En ambos pasos, habrá gente que le aconsejará sobre qué debe de escribir o decir.  Sin embargo, la …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul – Visa de No Inmigrante para los EE.UU.: Aprobación, Negación y Procesos Administrativos

En los artículos anteriores “Pregúntele al Cónsul”, indicamos cómo solicitar una visa de No Inmigrante y cómo prepararse para su visita a la Embajada. Una vez que haya seguido estos pasos y haya completado su entrevista, el Oficial Consular le dirá si su solicitud de visa es aprobada, denegada o pendiente de procesamiento administrativo. Las …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul – Visa de No Inmigrante para los EE.UU.: Aprobación, Negación y Procesos Administrativos

En los artículos anteriores “Pregúntele al Cónsul”, indicamos cómo solicitar una visa de No Inmigrante y cómo prepararse para su visita a la Embajada. Una vez que haya seguido estos pasos y haya completado su entrevista, el Oficial Consular le dirá si su solicitud de visa es aprobada, denegada o pendiente de procesamiento administrativo. Las …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul – Inmigración Basada en la Familia

La Sección Consular de la Embajada de los Estados Unidos recibe muchas preguntas relacionadas con visas y una de las más comunes es: ¿Cómo puedo convertirme en un residente permanente legal de EE.UU.? Una visa de inmigrante, o tarjeta verde,  como se conoce,  le permite residir permanentemente  en los Estados Unidos. Para obtener una de …

Para leer más»

¿Por qué tengo que visitar el VAC en Galerías 360 antes de mi entrevista?

Casi todos los solicitantes de visa deben visitar el VAC en Galerías 360 antes de su cita en la Embajada, o para la renovación. Las siglas VAC significan Centro de Atención de Visas. Los solicitantes harán una cita en el VAC desde su perfil en www.ustraveldocs.com/do_es, después de completar los formularios de solicitud y pagar …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul – Qué hacer durante su entrevista de visa de no inmigrante

En los pasados artículos de “Pregúntale al Cónsul” indicamos cómo completar una solicitud de visa de No Inmigrante, programar su cita y prepararse para sus visitas al Centro de Atención de Visa (VAC) y a la Embajada. Ahora nos vamos a referir sobre qué esperar el día de su entrevista. El día de su entrevista, …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul – Cuídese usted mismo

La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo quiere que los solicitantes de visa se protejan de ser víctimas de fraude. Nuestra campaña “Ten cuida’o con ese Maco” ayuda a los solicitantes a identificar a los macos-abogados, agentes de viajes y buscones deshonestos–y a comprender las consecuencias del fraude migratorio. Cada año, millones de …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul – ¿Qué hacer después de recibir su hoja de cita?

Felicitaciones por llegar a esta etapa del proceso en la que se le invita a preparar su solicitud de Visa de Inmigrante (IV) y venir a la Embajada de los EE.UU.  para su entrevista.  Esta columna le proporcionará respuestas a preguntas que pueda tener. Es importante que entienda los requisitos para cada parte del proceso. …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul – Solicitando una Visa de No Inmigrante: Qué Esperar en su Visita al VAC

En las  columnas anteriores de Pregúntele al Cónsul, tratamos el tema de cómo encontrar información de visas en la página do.usembassy.gov ; de cómo completar una solicitud de visa de no-inmigrante (DS-160) en https://ceac.state.gov/genniv/ , y de cómo usar www.ustraveldocs.com/do_es para crear un perfil, hacer un pago y programar su cita. Siguiendo las indicaciones en línea, se le …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul – El fraude y sus consecuencias

Hoy en día, más dominicanos están viajando a los Estados Unidos. Todos hemos escuchado diferentes versiones sobre qué hacer para conseguir una visa. Para solicitar la visa, tiene que llenar una solicitud y asistir a una entrevista.  En ambos pasos, habrá gente que le aconsejará sobre qué debe de escribir o decir.  Sin embargo, la …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul – Solicitando para una visa de No Inmigrante: Preparándose para la entrevista

En artículos anteriores de Pregúntele al Cónsul explicamos cómo encontrar información sobre visas en do.usembassy.gov, cómo completar una solicitud de visa de no inmigrante (DS-160) en ceac.state.gov, cómo usar www.ustraveldocs.com/do_es para crear un perfil y programar su cita, y cómo prepararse para su visita al Centro de Atención de Visas (VAC). El siguiente paso será asistir …

Para leer más»

Visa de No Inmigrante para los EE.UU.: Aprobación, Negación y Procesos Administrativos

  En los artículos anteriores “Pregúntele al Cónsul”, indicamos cómo solicitar una visa de No Inmigrante y cómo prepararse para su visita a la Embajada. Una vez que haya seguido estos pasos y haya completado su entrevista, el Oficial Consular le dirá si su solicitud de visa es aprobada, denegada o pendiente de procesamiento administrativo. …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul – Inmigración Basada en la Familia

La Sección Consular de la Embajada de los Estados Unidos recibe muchas preguntas relacionadas con visas y una de las más comunes es: ¿Cómo puedo convertirme en un residente permanente legal de EE.UU.? Una visa de inmigrante, o tarjeta verde,  como se conoce,  le permite residir permanentemente  en los Estados Unidos. Para obtener una de …

Para leer más»

La Embajada de EE.UU. reanuda operaciones consulares

La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo informa que reanuda todas sus operaciones consulares y servicios de USCIS en su horario regular, a partir de mañana, viernes 17 de noviembre. Todas las personas cuya cita consular o de USCIS haya sido afectada este jueves, 16 de noviembre serán contactadas para reprogramar su cita. …

Para leer más»

La Embajada de EE. UU. suspende temporalmente las operaciones consulares

Como medida de precaución, la Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo ha suspendido temporalmente todas las operaciones consulares desde las 9:45 a.m. de hoy jueves 16 de noviembre, debido a la detección de una sustancia desconocida en la sección consular. La Embajada de los EE. UU. está en contacto con las autoridades dominicanas …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul – ¿Por qué tengo que visitar el VAC en Galerías 360 antes de mi entrevista?

Casi todos los solicitantes de visa deben visitar el VAC en Galerías 360 antes de su cita en la Embajada, o para la renovación. Las siglas VAC significan Centro de Atención de Visas. Los solicitantes harán una cita en el VAC desde su perfil en www.ustraveldocs.com/do_es , después de completar los formularios de solicitud y pagar …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul – Cambios en proceso de visas para familias con hijos menores de 14 años

La Sección Consular de la Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo anunció la clausura del programa “Dropbox” para menores de 14 años, el cual les permitía a algunos solicitantes de visa de no inmigrante (paseo) que calificaran el depositar sus documentos sin necesidad de tener que entrevistarse. En lo adelante, los padres que …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul – ¿Recibe usted beneficios de Seguro Social?

Todos los años, durante el mes de julio, la Administración del Seguro Social contacta por correo tradicional a aquellos beneficiarios que tienen una dirección o su domicilio en la República Dominicana, con el propósito de verificar y actualizar sus récords en el sistema. Se les envía el formulario SSA-7161 y/o SSA-7162 desde la oficina del …

Para leer más»

Embajada de los Estados Unidos anuncia cambios en proceso de visas para familias con hijos menores de 14 años  

La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo anunció que a partir de hoy, viernes 27 de octubre, descontinuará  el programa “drop box” y requerirá que los padres que deseen viajar de vacaciones con sus hijos menores de 14 años a los Estados Unidos se presenten a una entrevista en su representación.

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul – Solicitando una Visa de No Inmigrante: Qué Esperar en su Visita al VAC

En las  columnas anteriores de Pregúntele al Cónsul, tratamos el tema de cómo encontrar información de visas en la página do.usembassy.gov ; de cómo completar una solicitud de visa de no-inmigrante (DS-160) en ceac.state.gov y de cómo usar www.ustraveldocs.com/do_es para crear un perfil, hacer un pago y programar su cita. Siguiendo las indicaciones en línea, se le informará …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul – El fraude y sus consecuencias

Hoy en día, más dominicanos están viajando a los Estados Unidos. Todos hemos escuchado diferentes versiones sobre qué hacer para conseguir una visa. Para solicitar la visa, tiene que llenar una solicitud y asistir a una entrevista.  En ambos pasos, habrá gente que le aconsejará sobre qué debe de escribir o decir.  Sin embargo, la …

Para leer más»

Embajada de EE.UU. regresa a labores normales el viernes

Santo Domingo, DN – La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo retornará a sus labores normales el viernes 22 de septiembre de 2017, luego de haber suspendido los servicios consulares de rutina el jueves 21 de septiembre debido a las condiciones climáticas causadas por huracán María. Los servicios consulares previamente programados, así como los …

Para leer más»

Embajada EE.UU. no ofrecerá servicios consulares de rutina el jueves

Santo Domingo, DN – Por la seguridad de nuestro personal y nuestros visitantes durante las condiciones del clima causadas por el huracán María, la Sección Consular de la Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo no ofrecerá servicios consulares de rutina (visas de no inmigrante, visas de inmigrante y servicios a ciudadanos estadounidenses que …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul – Solicitando para una visa de No Inmigrante: Preparándose para la entrevista

En artículos anteriores de Pregúntele al Cónsul explicamos cómo encontrar información sobre visas en do.usembassy.gov, cómo completar una solicitud de visa de no inmigrante (DS-160) en ceac.state.gov, cómo usar www.ustraveldocs.com/do_es para crear un perfil y programar su cita, y cómo prepararse para su visita al Centro de Atención de Visas (VAC). El siguiente paso será asistir …

Para leer más»

La Embajada de los Estados Unidos reprograma entrevistas de visa de no inmigrante

Santo Domingo, D.N.- La Embajada de los Estados Unidos le externa su pesar y condolencias a los que perdieron seres queridos y a las comunidades impactadas por el paso del huracán Irma. Les informamos que la Embajada de los Estados Unidos en las Bahamas, República Dominicana, Haití y Barbados, así como el Consulado General de …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul – Visa de No Inmigrante: Aprobación, Negación y Procesos Administrativos

En los artículos anteriores “Pregúntele al Cónsul”, indicamos cómo solicitar una visa de No Inmigrante y cómo prepararse para su visita a la Embajada. Una vez que haya seguido estos pasos y haya completado su entrevista, el Oficial Consular le dirá si su solicitud de visa es aprobada, denegada o pendiente de procesamiento administrativo. Las secciones siguientes explicarán con más detalles el significado de cada decisión, qué significan …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul – Visite el Centro de Atención de Visas antes de su entrevista

Muchos residentes de la República Dominicana saben dónde está ubicada la Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo y dónde solicitar una visa. Pero,  ¿ha escuchado hablar del Centro de Atención  de Visas (VAC)? Luego de completar su aplicación en línea y antes de su entrevista en la Embajada, todos los solicitantes de Visas …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul – ¿Por qué tengo que visitar el VAC en Galería 360 antes de mi entrevista?

Casi todos los solicitantes de visa deben visitar el VAC en Galería 360 antes de su cita en la Embajada, o para la renovación. Las siglas VAC significan Centro de Atención de Visas. Los solicitantes harán una cita en el VAC desde su perfil en www.ustraveldocs.com/do_es , después de completar los formularios de solicitud y pagar …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul – Qué hacer durante su entrevista de visa de no inmigrante

En pasados artículos de “Pregúntale al Cónsul” indicamos cómo completar una solicitud de visa de No Inmigrante, programar su cita y prepararse para sus visitas al Centro de Atención de Visa (VAC) y a la Embajada. Ahora nos vamos a referir  sobre qué esperar el día de su entrevista. El día de su entrevista, usted …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul – Mitos sobre la visa de No Inmigrante

En artículos anteriores, discutimos los pasos  para solicitar una visa de No Inmigrante. Ahora hablaremos sobre algunos mitos comunes sobre el proceso de visas, para aclarar cualquier información incorrecta. El primer mito es que se necesita tener cierta cantidad de dinero para recibir una visa. Muchas personas piensan que la Embajada de los Estados Unidos …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul – Mitos y rumores

La entrevista en la Sección Consular es muy importante porque permite al solicitante discutir su caso en persona con el oficial consular, por primera vez desde el momento en que se  presentó la petición al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los EE.UU. (USCIS). Existen algunos mitos y rumores sobre esta entrevista que necesitan ser …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul – Mi visa de inmigrante fue aprobada…¿Ahora qué?

Si su visa de inmigrante ha sido aprobada, le expresamos una sincera felicitación. Usted y su familia han recorrido un camino largo y complicado, y usted como solicitante está en los últimos pasos para mudarse a  los Estados Unidos. Ahora la pregunta es: ¿qué debe hacer? Primero – ¡Revise su correo electrónico! Dentro de unos …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul – La entrevista de visa de inmigrante para los EE.UU.

El día de la entrevista, los solicitantes deben llegar quince minutos antes de la hora programada para evitar espera innecesaria. Nuestra embajada trabaja para procesar los casos tan pronto como sea posible; pero, debido al número de solicitantes entrevistados diariamente, algunas familias pueden esperar períodos más largos de tiempo. Hay aperitivos y bebidas disponibles a …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul – Inmigración Basada en la Familia

La Sección Consular de la Embajada de los Estados Unidos recibe muchas preguntas relacionadas con visas y una de las más comunes es: ¿Cómo puedo convertirme en un residente permanente legal de EE.UU.? Una visa de inmigrante, o tarjeta verde,  como se conoce,  le permite residir permanentemente  en los Estados Unidos. Para obtener una de …

Para leer más»

Enmienda Orden Ejecutiva 13597: Rescisión de los Tiempos Mínimos de Espera

Esto aplica a la espera mínima establecida para programar la entrevista de visa de no-inmigrante El 21 de junio de 2017, el Presidente Trump firmó una orden ejecutiva rescindiendo una disposición de la Orden Ejecutiva 13597, la cual ordenaba al Departamento de Estado garantizar que el 80 por ciento de los solicitantes de visas de …

Para leer más»

Visite el Centro de Atención de Visas antes de su entrevista

Muchos residentes de la República Dominicana saben dónde está ubicada la Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo y dónde solicitar una visa. Pero,  ¿ha escuchado hablar del Centro de Atención  de Visas (VAC)? Luego de completar su aplicación en línea y antes de su entrevista en la Embajada, todos los solicitantes de Visas …

Para leer más»

Pregúntele al cónsul – ¿Qué hacer después de recibir su hoja de cita?

Felicitaciones por llegar a esta etapa del proceso en la que se le invita a preparar su solicitud de Visa de Inmigrante (IV) y venir a la Embajada de los EE.UU.  para su entrevista.  Esta columna le proporcionará respuestas a preguntas que pueda tener. Es importante que entienda los requisitos para cada parte del proceso. …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul- Cuídese usted mismo

La Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo quiere que los solicitantes de visa se protejan de ser víctimas de fraude. Nuestra campaña “Ten cuida’o con ese Maco” ayuda a los solicitantes a identificar a los macos-abogados, agentes de viajes y buscones deshonestos–y a comprender las consecuencias del fraude migratorio. Cada año, millones de …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul – ¿Recibe usted beneficios de Seguro Social?

Todos los años, durante el mes de julio, la Administración del Seguro Social contacta por correo tradicional a aquellos beneficiarios que tienen una dirección o su domicilio en la República Dominicana, con el propósito de verificar y actualizar sus récords en el sistema. Se les envía el formulario SSA-7161 y/o SSA-7162 desde la oficina del …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul – El programa STEP para ciudadanos de EE.UU.

Proteger las vidas y los intereses de los ciudadanos estadounidenses en el exterior es una misión central de las embajadas de los Estados Unidos. Si usted es un ciudadano estadounidense que vive en o visita a la República Dominicana, le sugerimos encarecidamente que se inscriba en el Programa Smart Traveler de la embajada, el cual …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul – El Reporte Consular de Nacimiento en el Exterior (CRBA)

Un Reporte Consular de Nacimiento en el Exterior (CRBA, por sus siglas en inglés) es un documento que prueba la ciudadanía estadounidense, emitido a un hijo o una hija nacido/a en el exterior a uno o dos padres ciudadanos estadounidenses que cumplen con los requisitos para transmitir la ciudadanía bajo la Ley Estadounidense de Inmigración …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul – La Unidad de Beneficios Federales de la Embajada de EE.UU.

La Sección Consular de la Embajada de Estados Unidos en República Dominicana cuenta con una Unidad de Beneficios Federales que presta asistencia a los ciudadanos de Estados Unidos, de República Dominicana y/o de otros países que reciben beneficios federales estadounidenses. Esta oficina también ofrece servicios a estos individuos cuando tienen inquietudes que desean aclarar con …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul – Reporte de Fallecimiento de una Persona Portadora de un Número de Seguro Social

Hay personas que aunque no son ciudadanos estadounidenses han trabajado legalmente en territorio de los Estados Unidos de alguna manera. Estas personas pueden ser dominicanos o ciudadanos de otros países que hayan obtenido visados y permisos de trabajo temporal; también pueden ser, o haber sido, residentes legales permanentes; refugiados, entre otras situaciones. Es necesario reportar …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul – Cómo Renovar un Pasaporte Estadounidense

Si usted  tiene un pasaporte de los Estados Unidos y tiene planes de viajar, recuerde verificar su validez. Todos los ciudadanos estadounidenses, incluidos los menores, deben poseer un pasaporte válido para entrar a los Estados Unidos o cualquiera de sus territorios. Los ciudadanos estadounidenses no pueden entrar a los Estados Unidos con un acta de …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul – El fraude y sus consecuencias

Hoy en día, más dominicanos están viajando a los Estados Unidos. Todos hemos escuchado diferentes versiones sobre qué hacer para conseguir una visa. Para solicitar la visa, tiene que llenar una solicitud y asistir a una entrevista.  En ambos pasos, habrá gente que le aconsejará sobre qué debe de escribir o decir.  Sin embargo, la …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul – Visa de No Inmigrante para los EE.UU.: Aprobación, Negación y Procesos Administrativos

En los artículos anteriores “Pregúntele al Cónsul”, indicamos cómo solicitar una visa de No Inmigrante y cómo prepararse para su visita a la Embajada. Una vez que haya seguido estos pasos y haya completado su entrevista, el Oficial Consular le dirá si su solicitud de visa es aprobada, denegada o pendiente de procesamiento administrativo. Las …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul – Solicitando una Visa de No Inmigrante: Qué hacer durante su entrevista de visa de no inmigrante

En los pasados artículos de “Pregúntale al Cónsul” indicamos cómo completar una solicitud de visa de No Inmigrante, programar su cita y prepararse para sus visitas al Centro de Atención de Visa (VAC) y a la Embajada. Ahora nos vamos a referir  sobre qué esperar el día de su entrevista. El día de su entrevista, …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul: Solicitando para una visa de No Inmigrante: Preparándose para la entrevista

En los artículos anteriores de Pregúntele al Cónsul explicamos cómo encontrar información sobre visas en embajadausa.gov.do, cómo completar una solicitud de visa de no inmigrante (DS-160) en https://ceac.state.gov/Genniv/, cómo usar www.ustraveldocs.com/do_es para crear un perfil y programar su cita, y cómo prepararse para su visita al Centro de Atención de Visas (VAC). El siguiente paso será …

Para leer más»

Pregúntele al Cónsul: Solicitando una Visa de No Inmigrante-Qué Esperar en su Visita al VAC

En las  columnas anteriores de Pregúntele al Cónsul, tratamos el tema de cómo encontrar información de visas en la página embajadausa.gov.do; de cómo completar una solicitud de visa de no-inmigrante (DS-160) en https: En las  columnas anteriores de Pregúntele al Cónsul, tratamos el tema de cómo encontrar información de visas en la página embajadausa.gov.do ; de …

Para leer más»

Solicitud de visa de no-inmigrante: Pago y Citas

En la última columna de “Pregúntele al Cónsul” hablamos sobre cómo encontrar información sobre visas en embajadausa.gov.do, cómo completar una solicitud de visa de no-inmigrante (DS-160) en https://ceac.state.gov/genniv/ , y cómo crear un perfil en www.ustraveldocs.com /do_es. Después de estos pasos, estará listo para pagar la cuota de la solicitud y programar sus citas. Primero entre a …

Para leer más»

Reporte Su Visa Perdida o Robada

En caso de que su visa válida estadounidense haya sido robada o extraviada, debe notificar inmediatamente a la Sección Consular de la Embajada de los Estados Unidos.   Para someter su reporte envíe un correo electrónico al Centro de Atención de Visas a la dirección support-dominicanrepublic@ustraveldocs.com incluyendo los siguientes documentos: Denuncia de la Policía Nacional indicando el …

Para leer más»
Mostrar más ∨