El 1 de febrero de 2013 John Forbes Kerry juró el cargo de Secretario de Estado de Estados Unidos. Ocupará el ordinal 68º en ese puesto. Es la primera vez, en más de un siglo, que un presidente en activo de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado se convierte en secretario de Estado.
El secretario Kerry se suma al Departamento de Estado después de 28 años de trabajo en el Senado de Estados Unidos, los últimos cuatro como presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores.
El secretario Kerry nació el 11 de diciembre de 1943 en el Hospital Militar Fitzsimons, en Aurora (Colorado); es uno de los cuatro hijos de los difuntos Rosemary Forbes Kerry y Richard Kerry, que fue funcionario del Servicio Exterior.
Poco antes de graduarse en la Universidad de Yale, John Kerry se alistó para servir en la Armada de Estados Unidos, y prestó dos períodos de servicio. Prestó servicio en combate como capitán de un barco rápido en el que patrullaba los ríos del delta del Mekong, y de Vietnam regresó a su patria con las condecoraciones Estrella de Plata (Silver Star), Estrella de Bronce con Combate V (Bronze Star with Combat V), y tres Corazones Púrpura (Purple Heart).
De retorno en Estados Unidos, Kerry empezó a pronunciarse vehementemente contra la guerra de Vietnam, testificando por invitación del presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado J. William Fulbright, para plantear una pregunta punzante: “¿Cómo le piden a un hombre que sea el último hombre en morir a causa de un error?”. También comenzó una lucha de por vida en favor de sus compañeros veteranos, como cofundador de Veteranos de Vietnam de América, y más tarde como senador de Estados Unidos luchó para asegurar los beneficios para los veteranos, la extensión de la Ley G.I. para la Educación Superior, así como la mejora de los tratamientos para el estrés postraumático.
En 1976, Kerry recibió su título de abogado de la Facultad de Derecho de Boston College y se dedicó a trabajar como fiscal superior en el condado de Middlesex (Massachusetts), donde se enfrentó a la delincuencia organizada, y donde luchó en favor de los derechos de las víctimas y creó programas de asesoramiento psicológico para las víctimas de violación. En 1982 fue elegido vice gobernador de Massachusetts y dos años más tarde, fue elegido para el Senado de Estados Unidos, donde se desempeñó durante 28 años.
Como senador, Kerry ha prestado servicio desde 2009 como presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, donde se convirtió en un líder senatorial en política exterior y las cuestiones determinantes de seguridad nacional que enfrenta Estados Unidos, incluyendo Afganistán y Pakistán, la no proliferación nuclear y el cambio climático global. Su trabajo en el Senado incluyo su participación en el descubrimiento del escándalo Irán-Contra y en su liderazgo con el tema del SIDA a nivel mundial. Como presidente del Comité Senatorial de Asuntos Selectos sobre POW/MIA (Prisioneros de guerra/Desaparecidos en combate), trabajó para averiguar la verdad acerca de los soldados estadounidenses desaparecidos en Vietnam y normalizar las relaciones con ese país. En 2010, como presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, John Kerry fue clave en la renovación del Nuevo Tratado START, un importante tratado para la reducción de armas nucleares con Rusia, que ayuda a que los dos países se alejen de sostener peligrosos enfrentamientos nucleares. El diario The New York Times escribió que con su servicio en el Senado, “Kerry ahora practica su marca de diplomacia como presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, y además, sorprendentemente, como una especie de miembro de oficio del equipo de seguridad nacional de Obama, que le ha enviado para enfrentar varias crisis en zonas de riesgo como Afganistán, Pakistán y Sudán”.
En sus 28 años en la Comisión de Relaciones Exteriores, Kerry presidió las subcomisiones de Asia y Oriente Medio, donde creó y aprobó legislación importante en cuanto al tráfico internacional de estupefacientes, lavado internacional de dinero, ayuda humanitaria y cambio climático, y ayudó a negociar el tribunal de genocidio de la ONU para juzgar crímenes de guerra en Camboya.
También ocupó puestos de responsabilidad en las comisiones de Finanzas, Comercio, y Pequeña Empresa, y ha prestado servicio como miembro de la Comisión bipartita conjunta sobre la Reducción del Déficit, donde trabajó con miembros de ambos partidos mayoritarios para tratar de reducir la deuda del país y fortalecer nuestra economía. Antes de dejar el Senado, el senador Kerry era el séptimo senador más veterano.
Kerry fue candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos en 2004.
El secretario Kerry es el autor de libros de amplia venta, incluyendo A Call to Service: My Vision for a Better America (Llamado al servicio: Mi visión para un mejor Estados Unidos) y This Moment on Earth (Este momento en la Tierra), un libro sobre el medio ambiente del que es coautor junto con su esposa Teresa Heinz Kerry. Juntos, están orgullosos de tener una familia combinada, que incluye dos hijas, tres hijos y tres nietos.