Embajador de los Estados Unidos Encabeza Ceremonia de Repatriación de Artefactos Taínos

Santo Domingo, D.N.– El Embajador de los Estados Unidos de América, James W. Brewster encabezó la ceremonia de repatriación de una colección de artefactos taínos importados de manera ilegal desde la República Dominicana hacia los Estados Unidos.

Los 23 artefactos pre-colombinos fueron presentados en la sede del Ministerio de Cultura, durante una actividad presidida por el Embajador de los Estados Unidos en el país, el Ministro de Cultura Pedro Vergés Cimán y el Agente Especial a cargo de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. en Puerto Rico, Ricardo Mayoral.

El Embajador James W. Brewster destacó que “las piezas taínas que tenemos aquí son un testamento de la rica herencia de esta nación, y de sus raíces indígenas… La repatriación de estos artefactos garantiza que los dominicanos podrán observar y aprender de las tradiciones de sus ancestros”. Dentro de las piezas repatriadas se encuentran una vasija que data de 1200AC a 1450 AC, hachas petaloides, un cincel, una cuña petaloide, un majador cónico, entre otros.

“El devolver el patrimonio cultural de una nación u obras de artes robadas o adquiridas ilegalmente promueve la buena voluntad con los gobiernos extranjeros y sus ciudadanos… y protege, de forma significativa el patrimonio cultural del mundo y el conocimiento de las civilizaciones pasadas”, expresó el Agente Especial Ricardo Mayoral.

Los Servicios de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de los Estados Unidos retornaron a las autoridades dominicanas los diversos artefactos, los cuales fueron descubiertos como parte de cuatro investigaciones separadas realizadas en Puerto Rico por la (HSI-ICE), durante el periodo 2008-2014 .

La Oficina de Asuntos Internacionales de ICE, a través de sus 69 oficinas en 47 países, trabaja de cerca, cuando es posible, con los gobiernos extranjeros para llevar a cabo investigaciones conjuntas. Los investigadores de ICE reciben entrenamiento especial y entrenan a investigadores de otras naciones y agencias sobre cómo detectar y autenticar la propiedad cultural, y mejores prácticas de ejecución de la ley para recuperar estos artículos cuando aparecen en el mercado internacional.

SOBRE LAS INVESTIGACIONES

  • Noviembre, 2008. Un individuo llegó al Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín de San Juan, Puerto Rico, con 81 objetos que aparentaban ser artefactos Pre-Colombinos, que fueron declarados como réplicas. Oficiales de CBP contactaron a los Agentes Especiales de HSI para investigar.  El Instituto de Cultura de Puerto Rico determinó que seis de los 81 objetos son artefactos Pre-Colombinos originales.  El resto de los objetos eran réplicas y fueron devueltos al individuo.  Las piezas consisten en dos hachas petaloides, un cincel, una cuña petaloide, un majador cónico y un objeto indeterminado tallado en piedra, con un valor aproximado de $1,200.00 dólares. Los artefactos Pre-Colombinos pertenecen a la Cultura Taíno/Arawak, habitantes originales de la República Dominicana.
  • Mayo, 2010. Un oficial de CBP – en el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín de San Juan, Puerto Rico, selecciona para inspección un paquete de la compañía de envíos de DHL conteniendo 15 piezas procedentes de la República Dominicana.  Los Agentes Especiales de HSI investigaron y el Instituto de Cultura de Puerto Rico determinó que los objetos son artefactos Pre-Colombinos originales.  Se verificaron dos lotes de piezas arqueológicas, consistentes en doce asas de vasija de cerámica, una boca de botella de cerámica y dos hachas pequeñas de piedra, con un valor aproximado de $1,500.00 dólares.
  • Octubre, 2010.Oficiales de CBP en el Aeropuerto de San Luis en Aguadilla, Puerto Rico, interceptaron un paquete de FedEx, conteniendo dos piezas de cerámica declaradas por un valor de $10.00 dólares cada una.  Cuando los oficiales abrieron el paquete encontraron una vasija de apariencia Pre-Colombina la cual fue retenida por CBP pendiente de verificación.  El Instituto de Cultura de Puerto Rico examinó la vasija y determinó que es un artefacto auténtico Taíno Pre-Colombino de la República Dominicana que data de 1200AC a 1450 AC.  Se le notificó a CBP e iniciaron la incautación del artefacto.  Agentes de HSI recibieron el reporte del Instituto de Cultura conteniendo el análisis del artefacto, donde se determina que el valor de la pieza genuina es aproximadamente de $2,000.00 dólares.
  • Diciembre, 2014. Agentes de HSI en Santo Domingo condujeron la compra de un posible artefacto a una persona que decía estar vendiendo un hacha taina legítima por un valor de $80.00 dólares.  La compra se concretó y la pieza fue llevada al Ministerio de Cultura de la República Dominicana para su verificación, donde el arqueólogo Francisco Coste constató que la pieza es de manufactura original taína.