La semana de voto en ausencia es del 27 de septiembre al 4 de octubre
¡Sea un votante activo tomando las medidas necesarias para votar en las elecciones estadounidenses del 2020 y participando en la semana del voto en ausencia!
En algunos estados, las fechas limite para el registro de votantes y las solicitudes de boletas para las elecciones de noviembre 2020 son a partir del 5 de octubre. Ya sea que este votando por primera vez o que ya haya recibido boletas de voto en ausencia en elecciones pasadas, le recomendamos que complete una solicitud de tarjeta postal federal (Federal Post Card Application – FPCA) cada año para asegurarse de poder participar en las elecciones como votante en ausencia en el extranjero.
Si ya completó una solicitud de tarjeta postal federal (FPCA) en el 2020 y solicitó la entrega electrónica de su boleta, pronto recibirá su boleta en blanco o instrucciones sobre cómo acceder a su boleta si aún no la ha recibido.
Si no está seguro del estado de su solicitud de boleta de voto en ausencia, debe comunicarse con los funcionarios electorales locales en los Estados Unidos o verificar el estado de su registro a través del sitio web de verificación del registro de votantes de su estado.
Puede obtener asistencia para votar en la embajada/consulado o entregar sus formularios de votación y boletas completos, dirigidos a los funcionarios electorales locales, durante los siguientes horarios:
Puede dejar su boleta en la urna de recolección de boletas frente a la entrada de la sección consular, de lunes a jueves, de 8 a.m. a 3 p.m. hasta el 6 de octubre del 2020. Las boletas deben colocarse en sobres de devolución con franqueo pagado (postage paid return envelope) o en sobres con suficientes estampillas de correo estadounidense para que así lleguen a las autoridades electorales locales correspondientes (IMPORTANTE: No se requiere el envío postal desde la República Dominicana a los Estados Unidos si se utiliza este método). Tenga en cuenta que el correo puede tardar hasta cuatro semanas en llegar a su destino si se envía a través de la Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo. Se aconseja a todos los ciudadanos estadounidenses en el extranjero que envíen sus formularios y boletas debidamente. El tiempo de tránsito normal desde Santo Domingo a los Estados Unidos es de hasta 5 días.
AYUDE A DIVULGAR LA NOTICIA DE VOTACIÓN EN EL EXTRANJERO
Por favor ayude a correr la voz entre sus amigos, familiares y colegas que ahora es el momento de comenzar a pensar en votar en el extranjero. Considere publicar en su cuenta de Twitter, Instagram, Facebook o cualquiera otra red social que es un votante activo y que dejará o enviará por correo su solicitud de tarjeta postal federal (FPCA) o su boleta completa. Utilice el #ProudOverseasVoter para ayudar a correr la voz sobre la votación.
Si nunca antes ha votado en el extranjero, no es demasiado tarde. El proceso es sencillo y debe solo seguir los siguientes pasos:
1. Complete una solicitud de tarjeta postal federal (Federal Postal Card Application – FPCA)
Ya sea que vote por primera vez o que ya haya votado en ausencia en elecciones anteriores, le recomendamos que complete una solicitud de FPCA para recibir su boleta este otoño. Esta tarjeta le permite registrarse para votar y solicitar boletas en ausencia para todas las elecciones para cargos federales (primarias presidenciales y estatales, segunda vuelta de elecciones, elecciones especiales y elecciones generales de noviembre) durante el transcurso del año en el que presente la tarjeta FPCA. Los funcionarios electorales locales en todos los estados y territorios de los Estados Unidos aceptan la tarjeta FPCA.
El asistente de votación en línea disponible en el sitio de internet FVAP.gov es una manera fácil de completar la solicitud de FPCA. Le hará preguntas específicas de su estado y le dirá si es posible enviar una boleta electrónica. Independientemente del estado en el que vote, le recomendamos que solicite a los funcionarios electorales locales que le entreguen sus boletas en blanco de manera electrónica (ya sea por correo electrónico-email, descargando del internet o fax, según su estado). Asegúrese de incluir su dirección de correo electrónico para aprovechar la entrega electrónica. El asistente de votación en línea generará una tarje FPCA imprimible, que luego puede imprimir y firmar.
2. Envíe la solicitud de tarjeta postal federal (FPCA)
Puede enviar su tarjeta FPCA o su boleta en persona a la Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo. Si envía su boleta a través de la Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo, deje su boleta en la urna de recolección de boletas frente a la entrada consular, de lunes a jueves, de 8 a.m. a 3 p.m. hasta el 6 de octubre del 2020. Las boletas deben colocarse en sobres de devolución con franqueo pagado (postage paid return envelope) o en sobres con suficientes estampillas de correo estadounidense para que así lleguen a las autoridades electorales correspondientes (IMPORTANTE: No se requiere el envío postal desde la República Dominicana hacia los Estados Unidos si se utiliza este método). Tenga en cuenta que el correo puede tardar hasta cuatro semanas en llegar a su destino si se envía a través de la Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo. Se aconseja a todos los ciudadanos estadounidenses en el extranjero que envíen sus formularios y boletas debidamente.
Si es más conveniente para usted, puede pedirle a un amigo o familiar que deje su tarjeta de FPCA en la Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo en su nombre o puede enviar su tarjeta FPCA o boleta directamente a los funcionarios electorales locales por correo internacional o servicio de mensajería profesional a su propio costo.
3. Reciba su boleta
Después de enviar su tarjeta de FPCA, la mayoría de los estados le permiten confirmar en línea si selección de registro y entrega de boleta. Ahora se requiere que los estados envíen sus boletas 45 días antes de una elección (19 de septiembre) para un cargo federal (presidente, senado de los Estados Unidos o cámara de representantes de los Estados Unidos) a cualquier ciudadano estadounidense en el extranjero que haya completado una solicitud de FPCA.
4. Devuelva su boleta
Recomendamos que, si planea devolver su boleta impresa a sus funcionarios electorales a través de la embajada/consulado de los Estados Unidos, lo haga antes del 6 de octubre y así tener en cuenta los tiempos de tránsito entre los puestos en el extranjero y los distritos de votación locales. Si desea entregar su boleta, o que un amigo o colega la entregue por usted, colóquela en un sobre con franqueo pagado (postage paid return envelope) o en un sobre con suficientes estampillas de correo estadounidense y dirigido a los funcionarios electorales locales. Puede descargar el sobre con franqueo pagado en el sitio web FVAP.gov. Puede enviar su boleta a través de la Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo, depositando su boleta en la urna de recolección de boletas frente a la entrada consular, de lunes a jueves, de 8 a.m. a 3 p.m. hasta el 6 de octubre del 2020. Las boletas deben colocarse en sobres de devolución con franqueo pagado (postage paid return envelope) o en sobres con suficientes estampillas de correo estadounidense para que así lleguen a las autoridades electorales correspondientes (IMPORTANTE: No se requiere el envío postal desde la República Dominicana hacia los Estados Unidos si se utiliza este método).
Si no hay tiempo suficiente para recibir y enviar su boleta antes de la elección, use la boleta federal de voto en ausencia por escrito (Federal Write-In Absentee Ballot – FWAB). Esta es una boleta de respaldo que puede usar si no recibe su boleta de manera oportuna. Si su boleta de voto en ausencia oficial llega después de enviar la boleta FWAB, complete y envíe también la boleta de votación oficial. Solo se contará una de estas boletas. Después de enviar su boleta, puede verificar si la oficina electoral la recibió.
¡Su Voto Cuenta!
Muchas elecciones estadounidenses en los últimos diez años se han decidido por un margen de victoria de menos del 0.1%. Se requiere que todos los estados cuenten cada boleta de voto en ausencia siempre que esta sea valida y llegue a los funcionarios electorales antes de la fecha límite para recibir la boleta de voto en ausencia (las fechas varían de estado a estado). Sea un votante informado. Consulte la página de enlaces de internet de la FVAP para obtener recursos útiles que le ayudaran en la búsqueda de candidatos y asuntos. También puede leer los periódicos nacionales y locales en línea y buscar en Internet para encontrar artículos e información.
Para recibir información por correo electrónico sobre las fechas y plazos de las elecciones, suscríbase a las alertas de votación de la FVAP (vote@fvap.gov). La FVAP también comparte alertas de votación a través de Facebook y Twitter.
Si tiene alguna pregunta sobre cómo registrarse para votar en el extranjero, comuníquese con el Oficial de Votación en VoteSantoDomingo@state.gov