Ubicación: En toda la República Dominicana
Evento: Según el Centro Nacional de Huracanes, el huracán Lee es ahora un peligroso huracán de categoría 5. Si bien la mayoría de los modelos de la trayectoria de la tormenta indican que pasará al norte de la República Dominicana, los huracanes son impredecibles y pueden cambiar de dirección rápidamente y sin previo aviso. En la República Dominicana se esperan olas y corrientes peligrosas que pondrían en riesgo vidas desde este fin de semana hasta principios de la próxima semana mientras transcurra el paso de Lee.
Acciones a Tomar:
Prepárese:
- Regístrese en el Programa de Inscripción de Viajeros Inteligentes (STEP por sus siglas en inglés) para obtener actualizaciones de seguridad. Anime a sus amigos y familiares a registrarse también si planean viajar fuera de los Estados Unidos.
- Monitoree la radio local, los medios digitales locales y el Centro Nacional de Huracanes (https://www.nhc.noaa.gov/) para estar al tanto de los acontecimientos climáticos.
- Las alertas en español están disponibles en el sitio web del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de República Dominicana http://www.coe.gob.do/o a través de su aplicación móvil “alertaCOE”.
- Tenga en cuenta que, en caso de un huracán, es posible que no pueda salir del área durante 24-48 horas, o más. Las carreteras pueden quedar arrasadas u obstruidas por escombros, lo que afecta negativamente el acceso a los aeropuertos y las rutas terrestres para salir de las zonas afectadas. Los saqueos y la violencia esporádica después de desastres naturales no son infrecuentes, y es posible que el personal de seguridad no siempre esté disponible para ayudar.
- Obtenga un seguro de viaje para cubrir gastos inesperados y actualice y revise los planes de contingencia de su familia.
- Organice un kit de artículos esenciales en un recipiente impermeable, que incluya: agua embotellada, cualquier medicamento que se tome regularmente, alimentos no perecederos, radio de pilas y documentos vitales, especialmente pasaportes.
- La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) y la NOAA tienen consejos adicionales en sus sitios web:
o https://www.ready.gov/hurricanes
o http://www.nhc.noaa.gov/prepare/ready.php
Evite las Areas Afectadas:
- Los ciudadanos estadounidenses deben evitar las zonas costeras y cualquier otra zona de la República Dominicana afectada por el huracán Lee hasta que la tormenta haya pasado. Los aeropuertos y las carreteras pueden ser cerradas, y la asistencia de la Embajada puede tardar en llegar a un área afectada. Las oficinas de la Embajada pueden cerrarse si no es seguro abrir para ofrecer servicios.
- No camine, nade, ni conduzca a través de zonas inundadas.
- Trasládese a terrenos o pisos más altos para evitar el aumento del nivel del agua.
- Manténgase alejado de los puentes y no se mueva a través de zonas inundadas.
- Si su vehículo queda atascado en el agua, sólo salga del vehículo hacia un terreno más alto si es seguro hacerlo; verifique la profundidad del agua y que el agua no se mueva rápidamente (tan solo 6 pulgadas de agua en movimiento rápido pueden hacer que los adultos se caigan, y 1 pie de agua en movimiento puede mover vehículos).
- Si su vehículo queda atrapado en agua que se mueve rápidamente, quédese dentro. Si entra agua en el interior del vehículo y sube rápidamente, busque refugio en el techo.
- Permanezca en estrecho contacto con su operador turístico, personal del hotel y funcionarios locales para recibir instrucciones de evacuación durante una emergencia climática.
- Determine la mejor manera de protegerse de los fuertes vientos y las inundaciones. Refúgiese en un lugar designado para guarecerse en tormentas o en una habitación interior resistente a vientos fuertes. Vaya al nivel más alto del edificio si queda atrapado por una inundación. No suba a un ático cerrado.
- Comuníquese con la policía u otras autoridades si encuentra condiciones peligrosas y siga las advertencias e instrucciones proporcionadas. Si tiene una emergencia, llame al 911. El número central de la policía turística (POLITUR) es 809-200-3500 (asistencia disponible en inglés) o mediante la aplicación móvil “POLITUR APP”.
Manténgase Informado:
- Esté atento a la radio local, los medios digitales locales y el Centro Nacional de Huracanes (https://www.nhc.noaa.gov/) para estar al tanto de los acontecimientos climáticos.
- Las alertas en español están disponibles en el sitio web del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de República Dominicana http://www.coe.gob.do/o a través de su aplicación móvil “alertaCOE”.
- Informe a sus amigos y familiares de su paradero.
- Permanezca en estrecho contacto con su operador turístico, personal del hotel y funcionarios locales para recibir instrucciones de evacuación durante una emergencia climática.
- Puede encontrar información adicional sobre huracanes y preparación para tormentas en la página web “Huracanes, Tifones y Ciclones” del Departamento de Estado.
Asistencia:
Ave. República de Colombia 57, Santo Domingo
Emergencias: 1-809-567-7775
Consultas que no sean de emergencia: SDOAmericans@state.gov
Sitio web: https://do.usembassy.gov/o síganos en Twitter y Facebook
- Departamento de Estado – Asuntos Consulares: 1-888-407-4747 sin cargo desde Estados Unidos y Canadá, o 1-202-501-4444 desde otros países.
- Página de Información de Viajes a República Dominicana
- Regístrese en el Programa de Inscripción de Viajeros Inteligentes (STEP) para obtener actualizaciones de seguridad.
- Síganos en Facebook y Twitter.
- Visite Ready.Gov para obtener información sobre preparación para emergencias.